Pico y placa en Bogotá: vehículos que están exentos y multa por infringir la medida

Nación
Tiempo de lectura: 0 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

A partir del 10 de enero entraron en función los nuevos cambios de la medida que intenta menguar el tráfico y facilitar la movilidad en la capital del país.

La medida de pico y paca en Bogotá ha tenido algunos cambios que se aplicaron a partir de este 10 de enero.

Así mismo, el pico y placa en Bogotá se hizo con el fin de mitigar el alto tráfico que se presenta en la ciudad y así darle un mejor flujo a la movilidad, sin dejar de lado la reducción de contaminación por las emisiones de los vehículos.

(Vea también: Acate la nueva medida de pico y placa en Bogotá: así aplicará este miércoles 11 de enero)

Pico y placa Bogotá. Foto: tomada de movilidadbogota.gov.co">
Pico y placa Bogotá. Foto: tomada de movilidadbogota.gov.co

Y aunque muchos vehículos deban quedarse guardados los días que corresponden cumplir con la restricción, hay otros que pueden transitar, dependiendo del caso.

Vehículos exentos del pico y placa en Bogotá

  • Vehículos eléctricos y de cero emisiones.
  • Caravana presidencial.
  • Vehículo de servicio diplomático o consular.
  • Funerarias o agencias mortuorias.
  • Vehículos de organismo de seguridad.
  • Vehículos de emergencia.
  • Vehículos de empresas de servicios públicos domiciliarios.
  • Vehículos destinados al control de tráfico y grúas.
  • Vehículos de control de emisiones y vertimientos.
  • Motocicletas.

(Lea también: Proponen regalazo para conductores por nuevo pico y placa; su bolsillo sentiría alivio)

  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
  • Vehículos de medios de comunicación.
  • Vehículos de autoridades judiciales.
  • Vehículos de transporte escolar.
  • Vehículos destinados a la enseñanza automovilística.
  • Vehículos híbridos cuya motorización sea por combustión y funcionen simultáneamente con motor eléctrico.

Finalmente, vale la pena recordar que, al infringir la medida, le será cobrado una multa que, a partir del lunes 16 de enero, ya no serán pedagógicos y deberá pagar una suma de $ 522.900.

La entrada también la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo