Pico y placa sí cambiará en Bogotá: confirman cómo funcionará a partir del 10 de enero

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-12-23 18:11:57

La Secretaría de Movilidad explicó el funcionamiento de la medida, su fecha de inicio y los cambios que tendrán otros programas como el carro compartido.

Tal como se venía rumorando desde inicios de semana, la Secretaría de Movilidad confirmó que el pico en placa en Bogotá sí tendrá modificaciones para el próximo año, a partir del 10 de enero.

(Lea también: Pico y placa solidario se acabaría en Bogotá; Claudia López estudia su desmonte para 2023)

Los cambios que definió la Alcaldía de Bogotá se harán porque el próximo año se avecinan más de 500 nuevas obras, motivo por cual se necesita tomar medidas para que el tráfico no colapse, más de lo que ya está.

Pico y placa: cómo funcionará en 2023 en Bogotá 

Según explicó la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, el pico y placa seguirá funcionado entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m. y rotará cada cuatro meses de la siguiente manera:

  • Días impares circulan : 1 – 2 – 3 -4 -5
  • Días pares circulan: 6 – 7 – 8 – 9 – 0

El 10 de enero empezará a regir la medida, pero solo hasta el 16 de enero se impondrán comparendos a los conductores que salgan en sus vehículos en los días de pico y placa.

Desde Movilidad también confirmaron que desde el 10 de enero de 2023 se acabará la opción de carro compartido, que permitía el tránsito de vehículos con tres ocupantes (en días de pico y placa).

En cuanto al pico y placa solidario, se decidió que se mantendrá durante el próximo año, pero las tarifas subirán: el permiso para un día quedó fijado en 58.178 pesos, un mes; 464.974 pesos y, para el semestre, la tarifa será de 2’325.095 pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo