Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esos municipios del departamento, cercanos a Bogotá, continúan con las restricciones para evitar la propagación del coronavirus en sus habitantes.
Empezó febrero y cada vez son menos los municipios de Cundinamarca que mantienen medidas restrictivas para contener las consecuencias del segundo pico de la pandemia de COVID-19 que vive por estas semanas el país. Por ejemplo, a partir de este lunes, varios lugares del departamento decidieron prescindir del pico y cédula y permitir que sus comerciantes se reactivaran a plenitud este mes.
Chía es uno de los municipios que mantiene esa medida durante esta semana, en sintonía con lo que sucede en Bogotá, ciudad que la mantendrá vigente hasta que haya un descenso considerable en la ocupación de las camas UCI de la ciudad.
Por su parte, Mosquera y Madrid decidieron continuar estos días únicamente con el toque de queda nocturno ya que el pico y cédula finalizó el fin de semana pasado.
El municipio de Facatativá empezó febrero sin restricciones, poniéndole punto final a las que había decretado para los últimos días de enero.
Este martes es día par. Por lo tanto, están habilitados para hacer compras y llevar a cabo diligencias los habitantes del municipio que tengan cédula terminada en 2, 4, 6, 8 o 0.
Por su parte, el toque de queda nocturno se mantiene entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m. Junto a esa restricción a la movilidad en las noches permanecerá vigente la ley seca, por lo que está prohibida la venta y consumo de licor en establecimientos públicos.
En el caso de estos dos municipios, el pico y cédula solo tuvo vigencia hasta el pasado fin de semana. Así las cosas, en el comienzo de esta semana solo rige el toque de queda nocturno.
Tanto en Mosquera como en Madrid no se podrá transitar por las calles entre las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. Así lo anunció el alcalde del primer municipio:
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Sigue leyendo