Petro responde al papa y pide a países latinoamericanos iniciar negociaciones de paz
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioLo hizo a través de su cuenta de Twitter, días previos a su participación en la Cumbre de cambio climático de la ONU, donde ya tiene sus temas clave a discutir.
Previo a su viaje a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27), en Egipto, el presidente de la República, Gustavo Petro, invitó a todos los gobiernos del mundo a por poner fin a la guerra e iniciar negociaciones de paz.
(Lea también: Margarita Rosa de Francisco se le plantó al Papa Francisco por papel de mujeres en Iglesia)
Esto luego de replicar un mensaje del Papa Francisco, quien hizo un llamamiento para que se ponga fin a la guerra en Ucrania e inicien negociaciones para poner fin al conflicto en esta zona del planeta.
“El mundo necesita la Paz”, indicó el mandatario colombiano, en sintonía con el Sumo Pontífice.
(Lea también: ¿Qué van a hacer Petro y Francia en la COP27? Esta será su agenda por Egipto)
El viaje de Petro a la cumbre climática de la ONU
Desde este lunes 7 de noviembre, el presidente participará en la COP27 donde hará un llamado a salvar la selva amazónica, uno de los pilares climáticos del mundo, y se reunirá con varios mandatarios y dirigentes mundiales.
Para Petro y como lo ha venido haciendo desde su campaña presidencial, la selva amazónica tiene que ser salvada por dos razones fundamentales: “una local, y es que si se acaba esta región no hay agua en Colombia, y si no hay agua, no hay vida”.
“Pero hay otra razón todavía mayor y es que la selva amazónica toda, en los países latinoamericanos, suramericanos, que tienen soberanía sobre ella, el mayor Brasil, Colombia entre ellos, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Perú, las Guyanas, es uno de los tres o cuatro pilares climáticos del mundo”, indicó Petro semanas atrás.
La próxima semana el presidente Gustavo Petro también asistirá al Foro de París sobre la Paz, en el que planteará la importancia de alcanzar la Paz Total en Colombia.
Allí, sostendrá reunión con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann y líderes empresariales de Europa.
Luego, el jefe de Estado participará en el Consejo de la OCDE, donde presentará la agenda de Colombia en la lucha contra la desigualdad y hacia la transición energética, así como el compromiso con los Acuerdos de Paz.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo