Petro le ganó pelea a Alejandro Gaviria y se salvó de hacer aclaración en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El exministro había interpuesto una tutela contra el mandatario exigiendo una rectificación, luego de que este lo señalara por perder un dinero del Estado.

El Consejo de Estado acaba de fallar una tutela a favor de Gustavo Petro. El alto tribunal señaló que el presidente no tendrá que rectificar sus afirmaciones contra su exministro de Educación, Alejandro Gaviria, de quien aseguró que dejó perder $1.5 billones para la construcción de universidades.

(Vea también: Gustavo Petro dijo que sentía pesar por Rodolfo Hernández y su condena)

El Consejo de Estado negó la tutela que presentó el exministro porque Gaviria no logró desvirtuar “la presunción de primacía de la libertad de expresión, cuya protección se encuentra reforzada cuando se trata de un discurso político que goza del mayor grado de protección”. Además, el alto tribunal señaló que la tutela no tenía argumentos sólidos para pedir la rectificación.

“Impugnaremos el fallo y buscaremos que la Corte Constitucional revise la tutela. Estamos ante un debate fundamental (…) ¿Cuál es el límite de la libertad de expresión en el discurso político? ¿Puede un presidente calumniar y desinformar como forma de aniquilamiento político?”, dijo, a través de su cuenta de X, Alejandro Gaviria.

Gaviria afrimó que: “la Presidencia nunca ha aclarado de qué manera ocurrió la supuesta desviación. La única mención que han hecho al respecto es falaz. Mentirosa. Hace referencia a un decreto (del Ministerio de Hacienda) expedido varios meses después de mi salida del ministerio de educación”.

“¿Por qué el Consejo de Estado falló la tutela a favor del presidente? Porque interpretó su declaración como una simple opinión. Argumentó que la libertad de expresión del presidente debe protegerse incluso en casos como este. No hubo una revisión de la veracidad de los hechos”, concluyó el exministro, quien ha sido uno de los principales críticos del Gobierno de Gustavo Petro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo