Paran plan de Petro con los médicos de Colombia: Procuraduría lanzó petición y alerta

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-03-21 09:09:40

La iniciativa del presidente de enviar comisiones médicas a territorios del país ha tenido serios reparos por parte de las EPS, por los costos que acarrearía.

El sistema preventivo de salud anunciado por Gustavo Petro que, según él, ya entró en funcionamiento, les permite a habitantes de los puntos más alejados de Colombia recibir atención domiciliaria mediante un rubro destinado por las EPS a través de la Unidad de Pago por Capacitación, UPC.

(Vea también: Subió el precio de las citas médicas en 2024: esto es lo que se pagará según el salario)

Aunque este plan hacía parte de la reforma a la salud que se encuentra moribunda, el presidente manifestó en su momento que no se necesita una ley para aprobar el modelo preventivo integrado en la reforma, pues esta ya estaba aprobada con la ley estatutaria.

La procuraduría le pidió al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, que se abstuviera “de expedir la resolución sobre el funcionamiento de los Equipos Básicos de Salud financiados con cargo a la Unidad de Pago por Capacitación, UPC”.

Ese pedido está fundamentado en que incumpliría con lo previsto en la Corte Constitucional sobre la destinación de estos recursos” y dejaría a las EPS con serios problemas de liquidez al tener que aportar dineros al plan preventivo de salud del mandatario.

Como respuesta, Petro acusó a la Procuraduría de tratar “de impedir” que el Gobierno envíe a los “médicos a los hogares de toda Colombia”. Según el presidente, esa es la manera en la que “quieren impedir que se prevenga la enfermedad” de muchos ciudadanos y de “detener el mandato popular de las urnas”.

El mandatario también afirmó que en el país es importante “implementar el sistema de prevención en salud” y dejó un mensaje a la Procuraduría afirmando que su entrada en marcha “es la orden de la ley estatutaria de salud”.

La preocupación de las EPS por este sistema creció porque en la resolución publicada a manera de borrador por el Ministerio de Salud, quedaría en pie que esos servicios serían financiados con un 5 por ciento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), es decir, con la plata que le gira al Estado actualmente a las EPS.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo