Petro hace cambio táctico en Cauca: disminuye soldados regulares y aumenta profesionales

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-12-07 06:49:05

El presidente visitó la región donde se presentó un ataque de un grupo armado en el que murieron seis militares y otros ocho quedaron heridos.

El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que la táctica del Ejército Nacional en el Cauca debe cambiar, en cuanto a número de hombres que prestan su servicio militar y los soldados profesionales, que tienen mayor capacidad para enfrentar a los grupos al margen de la ley.

(Vea también: Ministro aclara palabras de Petro; dice que no pararán operativos contra grupos criminales)

La declaración fue hecha al término del consejo de seguridad que se llevó a cabo este martes en zona rural del municipio de Buenos Aires, Cauca, lugar de un ataque donde murieron seis soldados y otros ocho quedaron heridos, en una emboscada que hizo un grupo de las disidencias de las Farc en la vereda Munchique.

“La visita ha arrojado los siguientes hechos: tiene que haber un cambio táctico en la disposición del Ejército en el departamento del Cauca, disminuyendo sustancialmente el número de soldados de servicio militar y aumentando sustancialmente el porcentaje de soldados profesionales para darle más capacidad al Ejército en la región”, dijo en declaraciones replicadas por Noticias Caracol. 

El mandatario expresó que el Cauca presenta este año un aumento en la tasa de homicidios que ya llega al 60 %, y confirmó que eso demuestra la falta de inversión social en el territorio: “En Munchique hay varias carencias: las vías, la situación de alto riesgo climático que se vive en la vereda, la falta de compra de cosechas y sobre todo la exclusión de la población juvenil, que es numerosísima en el territorio caucano”. 

Y esta falta de oportunidades sociales produce un vacío que busca ser llenado por los grupos armados ilegales que reclutan a los jóvenes excluidos del departamento. Las disidencias usan el territorio como paso hacia el océano Pacífico y buscan explotar las economías ilegales.

“Ese reclutamiento de juventudes afro, en general caucanas, hace del Cauca un territorio donde una parte de esa población se mata con la otra, aumentando la tasa de homicidios y condenando al territorio a un empobrecimiento permanente”, apuntó.

Y finalizó que para enfrentar el reclutamiento forzado el Estado debe actuar. Así que anuncio que se hará una fuerte política social en el Cauca, “ligada a una mayor capacidad del Ejército en el control del territorio”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo