Petro dice que un juez ordenó repetir votación de consulta popular en el Congreso

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-06-06 22:10:11

El mandatario afirmó que un fallo judicial habría ordenado a Efraín Cepeda que se repita el proceso, pero el documento dice otra cosa

El presidente Gustavo Petro, en una intervención pública de este viernes 6 de junio, se refirió a la orden de un juez sobre la consulta popular, la cual fue archivada el mes pasado por el Senado de la República.

(Lea también: Surge problema con reforma pensional de Petro: un contrato clave no ha sido firmado)

La decisión judicial responde a presuntas irregularidades durante el debate legislativo del 14 de mayo, que según el fallo afectaron el derecho a la participación democrática.

“Debo informarle al país, a través de los medios de comunicación, que un juez acaba de tutelar nuestro derecho a la consulta popular. Determinó que hubo fraude en el Senado y ordena repetir la votación en las próximas 48 horas”, indicó Petro.

¿Qué dice el fallo judicial sobre la consulta popular?

Sin embargo, Blu Radio dio a conocer el documento oficial emitido por la Juez Sexta Civil de Bogotá, quien dio respuesta a un tutela interpuesta por presuntas irregularidades en la votación de la iniciativa.

En este sentido, el documento indica que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, tiene un plazo máximo de 48 horas para resolver el recurso de apelación presentado por la senadora María José Pizarro. Es decir que no habla de repetir la votación.

De esta manera, Cepeda bebe pronunciarse en menos de dos días sobre la apelación que solicitó la parlamentaria del Pacto Histórico.

¿Qué pasará con la consulta popular?

En su intervención, el presidente hablo de la autonomía del Congreso, dejando claro que ningún actor externo puede limitar el derecho al voto de un parlamentario:

Nadie puede impedir que un congresista, aliado o no del Gobierno, vote libremente”, agregó

Esta declaración se interpreta como una defensa a la libertad legislativa frente a las tensiones políticas que han rodeado el proceso.

La decisión judicial marca un punto de inflexión en la política colombiana, ya que reabre uno de los debates más relevantes impulsados por el Ejecutivo, ya que la consulta popular, que fue archivada en el Senado, había provocado controversia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Mundo

Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Bombazo tras asesinato de Mauricio Leal: su medio hermano apuntó a dos personas, aparte de Jhonier

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo