Bogotá
Pánico por balacera en la av. Boyacá (Bogotá): robo de camioneta desató feroz enfrentamiento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Minutos después de que Donald Trump se despachara contra Gustavo Petro, el mandatario colombiano respondió tajantemente y hasta dio una recomendación.
Por medio de la red Truth, el presidente estadounidense había tildado a Petro de ser un “líder del narcotráfico”. Tan solo minutos más tarde, el mandatario colombiano usó X para responder.
“Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo”, detalló Petro.
“Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”, agregó.
Trump también anunció la suspensión inmediata de toda ayuda económica destinada a la lucha antidrogas, alegando que Petro “estafa” a Washington al supuestamente recibir millonarios subsidios sin detener la producción de cocaína.
Las declaraciones surgieron después de que Petro criticara una operación militar estadounidense en el mar Caribe, en la que murió un ciudadano colombiano, acusando a Estados Unidos de agredir a América Latina.
Trump afirmó que Colombia se ha convertido en “el mayor negocio de drogas del mundo” y advirtió que si Petro no actúa, Estados Unidos intervendrá directamente.
También calificó al mandatario colombiano como “un líder impopular y hostil hacia América”. Esta decisión representa un golpe severo para las finanzas y la seguridad del país, ya que los fondos estadounidenses son clave para las operaciones militares.
La tensión entre ambos gobiernos aumenta tras la descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas, mientras continúan las denuncias por ataques de la Marina estadounidense en el Caribe, donde murieron varios presuntos narcotraficantes y pescadores colombianos.
Sigue leyendo