Denunciante de Lozano se metió hasta con su orientación sexual, y así lo regañó la Corte

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El jalón de orejas hace parte de la decisión del tribunal de no investigar penalmente a la senadora por violar la cuarentena junto a la alcaldesa Claudia López.

Aunque ese fallo fue conocido el pasado jueves, Noticias Uno resaltó en su emisión de este sábado el aparte en el que la Corte Suprema de Justicia rechazó, en su respuesta a la denuncia penal, la “pretensión del denunciante de que se constate la orientación sexual de la senadora” Angélica Lozano.

Grosero e irresponsable sin tapabocas retó a que lo viralizaran, y en redes le cumplieron

El medio precisó que esa respuesta se produjo por la petición con la que Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas que puso la mencionada queja, buscaba que la Corte Suprema “averiguara” cuál de las 2 funcionarias tenía licencia para salir, de acuerdo con la medida de pico y género que regía en Bogotá ese día en que la alcaldesa y la senadora fueron sorprendidas mercando en plena cuarentena.

“La Corte encuentra preciso indicar que, en un Estado respetuoso de la libertad de expresión y del libre desarrollo de la personalidad, examinar la orientación sexual de los ciudadanos implica una injerencia arbitraria y desproporcionada en el ejercicio de las libertades contenidas en la Carta Política [Constitución política]”, dice el documento citado por el informativo.

Según Noticias Uno, ese pronunciamiento del máximo tribunal de justicia del país “sienta una posición ética, además de judicial en casos como este, en denuncias que son desproporcionadas y que ocupan aún más el ya congestionado sistema de justicia colombiano”.

Sobre la solicitud de Bustos, la revista Semana citó el mismo fallo de la Corte para precisar que, en su denuncia, este pidió que se auscultara “la orientación sexual de la senadora (…) con el fin de determinar cuál de las 2 estaba autorizada para salir el día par, de conformidad con el Decreto 106 del 8 de abril de 2020, en lo relacionado con el pico y género”.

COVID-19 llegó al Amazonas ecuatoriano: reportan primer caso en zona cercana a Colombia

Cabe recordar que en su negativa de investigar penalmente a Lozano por los hechos que ocurrieron el pasado 18 de abril, la Corte Suprema de Justicia señaló que si bien existió una infracción de la medida sanitaria por parte de Angélica Lozano, la conducta “está despojada de toda relevancia penal”.

Por salir a mercar con su esposa, la alcaldesa Claudia López -pese a las restricciones que regían en Bogotá en medio de la cuarentena nacional por la COVID-19-, la senadora Angélica Lozano recibió un comparendo el pasado 26 de abril, mismo día en que, en redes sociales, se hicieron virales una foto y un video que demostraban la infracción cometida por la pareja.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo