Periodista de Noticias Caracol pasó Año Nuevo en un buque; se va para la Antártida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
Visitar sitioLa joven comunicadora está en una expedición que pretende hacer una investigación exhaustiva de ese lugar del mundo con el buque Simón Bolívar.
Luego de estar por varios días en la décima Expedición Antártida de Colombia, la periodista Nicoll Buitrago pasó la Navidad y recibió el Año Nuevo lejos de su familia y con la compañía de todo un grupo de profesionales que hacen parte de la tripulación que va a bordo del buque científico Simón Bolívar.
Muchos de los miembros de la embarcación pasaron, por primera vez en su vida, una época decembrina lejos de sus familias.
(Vea también: El viaje de la primera mujer a la Luna y otros eventos científicos claves este 2024)
Nicoll Buitrago, periodista de Noticias Caracol, contó que una cena tradicional colombiana fue la receta para sentir el calor de Colombia y recibir el 2024 con mucha energía.
“Hubo abrazos fraternos que se han convertido en ese motor para seguir adelante en medio de la navegación”. dijo la periodista Nicoll Buitrago.
(Vea también: Beneficios de comparar seguro médico antes de viajar al exterior; se podría ahorrar plata)
La reportera y todo su equipo periodístico aprovecharon el momento y enviaron un mensaje a sus familias, amigos y todos los televidentes para finalizar su 2023.
“Somos parte de las profesiones que no distingue fechas o momentos. Estamos en el lugar de la noticia, rumbo a la Antártica. Queremos desear un próspero 2024 a nuestras familias y a los compañeros que detrás de cámara hacen un trabajo impresionante. Feliz año”.
(Vea también: Estafaron a mujer que compró tiquetes por Internet y quedó varada en terminal de Bogotá)
¿Dónde queda la Antártida?
La Antártida es el continente más austral y menos poblado del mundo, ubicado en el extremo sur del planeta Tierra. Es una vasta región cubierta por una capa de hielo que contiene aproximadamente el 70% del agua dulce de la Tierra, convirtiéndola en una reserva esencial para el equilibrio del clima global.
Esta región es hogar de miles de especies animales, incluyendo pingüinos, focas, ballenas y aves marinas que han evolucionado para sobrevivir en un entorno extremadamente frío.
(Vea también: ‘Colombiar’: más allá del turismo, una experiencia audiovisual que conquista corazones)
La Antártida es un continente dedicado a la ciencia y la investigación. Es un laboratorio natural que brinda información valiosa sobre el cambio climático y otros fenómenos planetarios.
(Lea también: Cuánto cuesta visitar Pueblito Boyacense, que reúne 7 pueblos de Boyacá y es patrimonio)
Diversos países mantienen estaciones de investigación científica en la región, llevando a cabo estudios en áreas como la meteorología, la biología marina, la glaciología y la física atmosférica. Las investigaciones realizadas aquí son fundamentales para comprender el funcionamiento del clima global y sus efectos en todo el mundo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo