Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El director de la Unidad de Gestión del Riesgo anunció que solicitará mover a estas personas que hacen parte del primer anillo de riesgo más cercano al volcán.
Este miércoles 5 de abril de 2023 se llevó a cabo una nueva reunión en el Puesto de Mando Unificado (PMU) en las inmediaciones del volcán Nevado del Ruiz, que se mantiene en alerta naranja por una posible erupción. Previo a ese encuentro, Luis Fernando Velasco, el nuevo director de la Unidad de Gestión del Riesgo informó que solicitará la evacuación de los habitantes que más corren riesgo, que son los que más cerca se encuentran.
(Vea también: Alcalde de Manizales sigue en Liberland y de vacaciones, pese a alerta por Nevado del Ruiz)
“Voy a recomendar agilizar y concretar la evacuación del primer anillo, unas 2.000 familias”, le dijo Velasco a El Tiempo, quien también descartó que se tenga planes de hacer esta actividad con la población más numerosa que está ubicada en Manizales y los municipios aledaños.
Acá, un video sobre las medidas que se tomarían ante la coyuntura del Volcán Nevado del Ruiz:
@pulzocolombia El Volcán Nevado del Ruiz sigue en alerta naranja. Ahora, piden desalojar a 2000 familias de la zona más cercana para evitar alguna calamidad. #nevadodelruiz #volcannevadodelruiz #alerta #fyp ♬ Breaking News Background Music (Basic A)(1001538) – LEOPARD
Con respecto a la situación del volcán, Velasco se limitó a decir que “sigue compleja”. Por esa razón, el funcionario planteó la urgencia de despejar las zonas más cercanas, ya que ha habido cierta resistencia al procedimiento, pues los habitantes están renegados a dejar sus casas, objetos personales y hasta animales.
En medio de ese panorama, la Gobernación de Caldas anunció que declara calamidad pública, ante el aumento de la actividad del volcán Nevado del Ruiz. La decisión se toma con el objetivo de mantener a la población preparada para una emergencia con recursos y respuesta humanitaria desde diferentes sectores ante una eventual erupción, según reveló el diario La Patria.
La situación del compleja mantiene en alerta a las autoridades, que vigilan sus movimientos. De hecho, en las últimas 24 horas se reportó la mayor cantidad de sismos en los últimos días. En total, son cerca de 2.600 movimientos telúricos los registrados por el Servicio Geológico Colombiano, de los cuales siete tuvieron magnitudes mayores a 2,0 y 3,9.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo