Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El juez 79 de Bogotá tuvo que llamarle la atención a Wilkerson Slyke Hernández, por lo que consideró fue una falta de respeto con los familiares del policía.
El bochornoso episodio se dio en medio de la audiencia en la que el juez decidía si envía o no a la cárcel al ciudadano venezolano Wilkerson Hernández, ya que la Fiscalía hizo la petición al considerar que el hombre es un peligro para la sociedad.
“Lo que se está investigando, creo que no es una cuestión risible (que provoque risa). Haberle quitado la vida a una persona”, reaccionó el juez, ya que, según Caracol Radio, el extranjero tuvo comportamientos burlescos en medio de la diligencia virtual.
De hecho, el administrador de justicia le volvió a llamar la atención al procesado, al que le imputaron cargos por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas.
“Eso es una falta de respeto para la administración de justicia, para las víctimas y los familiares de la persona que murió, el acercarse a la cámara y reírse delante de ellos. No creo que sea un acto acorde a la solemnidad del acto”, le reclamó.
La molestia del juez también tuvo que ver con que Hernández, en la diligencia del jueves en la tarde, interrumpió en varios momentos la audiencia, y por eso le llamaron la atención.
“Usted no se puede permitir que tome el uso de la palabra. Usted no tiene por qué acceder al micrófono, debe hacerlo el custodio (el abogado)”, le dijo, ya que el procesado preguntó que si aceptaba los cargos lo podían enviar a su país a cumplir la condena.
Y es que a Hernández la Fiscalía lo acusa como el presunto asesino del patrullero Edwin Caro, pues lo responsabiliza de haberle disparado en medio de un procedimiento de requisa el miércoles pasado, sobre la carrera Séptima con calle 79 en el norte de Bogotá.
Entre las pruebas que tiene la Fiscalía para señalarlo como “el presunto autor” del homicidio están el video del momento del ataque contra Caro, el arma que habría arrojado Hernández en el momento en que huyó y los testimonios de residentes del sector que vieron los hechos.
No obstante, el acusado negó que le hubiera disparado al uniformado y alegó que, según él, solo iba en la moto porque lo llevaban a su casa. “Yo no maté al policía”, dijo.
Al final de la audiencia, el juez ordenó enviar al procesado a la cárcel La Modelo de Bogotá, y ni la fiscal del caso ni la delegada de la Procuraduría interpusieron algún recurso contra la decisión.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Sigue leyendo