¿Daniel Quintero va por el mismo camino que Samuel Moreno? Las pistas que los comparan

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-10 22:57:17

La relación la hizo Pascual Gaviria, columnista de El Espectador, en un texto que difundió esta semana cuestionando las políticas del alcalde de Medellín.

El también panelista de ‘La Luciérnaga’, de Caracol Radio, hizo un paralelo entre las elecciones de Samuel Moreno en Bogotá (2008-2011, cuando fue destituido) y de Daniel Quintero Calle en Medellín para el periodo actual (2020-2023), y también de parte del discurso de los dos mandatarios.

En su columna de El Espectador, por ejemplo, habla de un comienzo de sus administraciones con una imagen muy favorable y con la apuesta en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para el servicio de los ciudadanos.

“Viendo las decisiones y las actitudes de Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín, es fácil recordar el primer año de Samuel Moreno, dice puntualmente Gaviria al acudir a ese comparativo.

Sin embargo, no todas las similitudes tienden a ser positivas, y por el contrario se tornan en un ambiente inquietante. En su texto, el columnista acude a la influencia que tuvo en su momento Iván Moreno y a la que ahora tiene Miguel Quintero en las respectivas alcaldías, ambos hermanos mayores de los mandatarios.

Pero dejando a un lado el ya conocido pasado del exsenador Iván Moreno, condenado a 14 años por el ‘carrusel de la contratación’, Gaviria apunta hacia Miguel Quintero:

“Miguel, al igual que Iván en su momento, es el encargado de ajustar burocracia y acomodar contratos. Viene de trabajar con Luis Pérez y tiene manejo en el INDER, el Área Metropolitana y Metroparques como un comodín de contratación”.

En la misma línea, critica la gestión de Quintero en Medellín y dice que su alcaldía ha ido en “decadencia”, lo que atribuye a “una falta de conciencia de ilicitud, esa omisión grosera de las normas elementales que siempre viene acompañada de altanería y ambición”.

Todo ello, sumado a la polémica entorno al cambio de gerente de EPM y a “contratos que suenan y patrones burocráticos que truenan los dedos” le han costado a Quintero la confianza de los paisas en su gobierno, pues su aprobación entre los ciudadanos cayó del 72 % al 64 % entre octubre de 2020 y enero de 2021, según la encuesta de Datexco revelada esta semana.

Al pasar el tiempo, la desfavorabilidad de Quintero creció, tal como le sucedió a Moreno en su momento, recuerda Gaviria, y cierra con una sentencia: “La samuelmorenización parece el camino trazado por ‘Medellín Futuro'”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo