Partido Liberal expulsó al excongresista Mario Castaño, más de un mes después de su condena
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl exsenador fue condenado a 15 años de prisión por la Corte Suprema de Justicia por ser el líder de una red de corrupción en contratación estatal.
Mario Castaño fue hallado responsable de una red de corrupción integrada por servidores públicos y particulares, con injerencia en municipios de Caldas, Chocó, Risaralda y Cauca.
(Vea también: Condenan a 15 años de prisión al exsenador Mario Castaño, señalado de corrupción en obras)
De acuerdo con la colectividad, su militancia afecta la ética y la moral administrativa del movimiento, por lo que el Consejo Nacional de Control Ético “decidió por unanimidad la cancelación de la condición de miembro afiliado al Partido Liberal Colombiano, por las faltas gravísimas comedidas en su ejercicio parlamentario”.
En el comunicado, el partido también manifiesta que lamenta que estos comportamientos se presenten en la actividad política nacional, lo que termina por desdibujar la confianza ciudadana en quienes ostentan la representación en los cuerpos colegiados.
La condena contra Castaño se dio por 19 delitos, que incluyen concierto para delinquir, peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos, tentativa de peculado por apropiación, estafa agravada y concusión. La investigación de la Corte Suprema contra el político caldense inició en marzo de 2022, cuando la Fiscalía compulsó copias al alto tribunal, facultado para investigar a legisladores, sobre averiguaciones que adelantó el ente investigador sobre irregularidades en contratación en varios departamentos del país.
(Vea también: Mario Castaño, otro corrupto hospitalizado por posible infarto, como pasó a Samuel Moreno)
Según la investigación, el exsenador aprovechó sus conocimientos como contador público profesional y su información privilegiada de las finanzas de la nación para montar todo un entramado de corrupción a través de un Grupo de Delincuencia Organizada, en el que se direccionaban contratos para obras públicas en varios departamentos del país a cambio de porcentajes de esos acuerdos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo