Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Un comunicado, publicado en redes y atribuido a la primera línea de Suba, dice que ese grupo atacará a Transmilenio por, supuestamente, apoyar a la Policía.
En el texto, presuntamente firmado por el grupo que ha tomado protagonismo durante el paro nacional, se declaró la guerra contra Transmilenio al, supuestamente, prestarse como refugio de uniformados.
“La comunidad y los manifestantes rechazamos que Transmilenio S. A. se preste como CAI y resguardo de policías en el portal Suba”, dice el comunicado que fue difundido en redes sociales.
En el escrito se asegura que ha habido “abusos arbitrarios por parte de la Policía y el Esmad en contra de los manifestantes” y se agrega que fue cometido un asesinato el pasado 22 de junio.
El documento argumenta que la empresa de transporte no puede colaborar “para llevarse a los muchachos capturados por la Policía para golpearlos y torturarlos”.
Uno de los apartes que más causan zozobra en el anuncio de la supuesta primera línea es que atacará los buses, sin importar que vaya gente adentro.
“Los manifestantes están dispuestos a atacar contra los buses y contra las personas que estén dentro de los articulados”.
Se argumenta que en la empresa “no entendieron el mensaje que como entidad no se deben prestar para la detención ilegal de personas y el resguardo de policías”.
Este es el comunicado difundido:
De hecho, esa amenaza se da en un momento en el que el Portal de Suba ha sufrido fuertes ataques, que han incluido atentados con bombas incendiarias.
En medio de la crisis de orden público en esa localidad, murió un joven de 26 años en extrañas circunstancias. El hombre fue identificado como Cristian Castillo y su familia aseguró que él estuvo en manifestaciones pacíficas.
No solo ha habido desórdenes en Suba. En el Portal Las Américas los desmanes dejaron saldo en rojo para la ciudad pues vándalos acabaron con semáforos y dejaron un mar de ladrillos en la zona.
Hay que anotar que después de que el comunicado se difundió por las redes, este desapareció de los perfiles en que se publicó.
La cuenta de Twitter @Z11Suba subió un video de un joven que no se identificó y que desautorizó dicha publicación. Dijo que era falso y negó que la primera línea lo hubiese firmado.
“Quiero aclarar que el comunicado es totalmente falso. No estoy de acuerdo. No lo comparto […]. Los manifestantes y todo lo que tenga que ver con la localidad de Suba, rechazamos esto”, anotó el joven.
Ante las amenazas contra la infraestructura de la ciudad, la alcaldesa anunció una denuncia contra la primera línea.
Rechazó “cualquier forma de violencia, represión, abuso y vandalismo” y dijo que se protegerá la protesta pacífica, pero eso no implica “ceder ante una minoría violenta”.
“Estas amenazas a Transmilenio y los ciudadanos son resultado de quienes alientan caos y radicalismo. Hemos denunciado ante la Fiscalía y reforzado las medidas de protección”, agregó la mandataria.
Este es el anuncio de López:
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo