Camiones de bloqueos sí pueden ser incautados: tribunal da la razón a Francisco Barbosa

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-06-04 07:54:15

Los vehículos empleados en ese delito vienen siendo tomados por la Fiscalía, razón por la cual un ciudadano interpuso una tutela, que acaba de ser archivada.

Uno de los delitos que más ha afectado la economía y la vida de los colombianos en el paro nacional que comenzó el 28 de abril, una situación que el Gobierno y los organizadores de las protestas no consiguen superar, es el de los bloqueos de vías.

Por la interrupción del flujo de personas, productos y medicamentos en puntos clave del país, no solo se han producido pérdidas billonarias, sino que se han ocasionado muertes de personas, como la de los dos bebés que fallecieron en ambulancias a las que los manifestantes no les permitieron el paso.

Por esa razón, el fiscal general, Francisco Barbosa, anunció que el ente acusador procedería a incautar los carros involucrados en los bloqueos y, de ser el caso, adelantar su extinción de dominio.

Esas incautaciones comenzaron a mediados de mayo en el peaje San Miguel, en Sibaté (Cundinamarca) y hasta este viernes se ha aplicado la extinción de dominio a 18 de los vehículos incautados en todo el país.

Un ciudadano consideró que la decisión de la Fiscalía vulnera los derechos fundamentales de los colombianos que protestan en vehículos automotores, y decidió interponer una tutela. En el texto de la tutela, citado por CM&, el demandante sostiene que las acciones del fiscal Barbosa “afectan el derecho a la protesta y la libre expresión, reconocidos en el derecho nacional e internacional”.

(Vea también: Hombre de Porsche en incidente con manifestante le dio $600.000; su hijo también paga caro)

Sin embargo, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca le dio la razón al fiscal general sobre la incautación de camiones que sean usados para bloquear vías. Según ese informativo, la tutela fue archivada y el Estado mantendrá la incautación de vehículos como una herramienta para desbloquear las vías.

En Cali, por ejemplo, la Secretaría de Seguridad y Justicia logró establecer que algunas volquetas que han sido grabadas dejando tierra y escombros para bloquear las vías lo están haciendo de manera voluntaria, y le pide a la Fiscalía que aplique la figura de extinción de dominio para estos vehículos

“Se puede entender que esas volquetas no fueron ni gestionadas, ni alquiladas, ni hurtadas, ni coaccionada la voluntad de quienes iban en ellas, para colocar este material, llevarlo hasta este lugar, por lo que podemos presumir que las volquetas lo hicieron de manera voluntaria”, dijo Carlos Javier Soler, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, en Noticias Caracol.

Llevaron esto con el ánimo de crispar los ánimos y generar tensiones entre los manifestantes y nuestra Policía Nacional y la fuerza pública”, precisó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Sigue leyendo