Un muerto durante disturbios en Cali, confirma alcalde y señala a migrantes de vandalismo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-04-28 14:54:58

Jorge Iván Ospina entregó un balance sobre lo que comenzó como protestas pacíficas en el marco del Paro Nacional y que terminó con graves desórdenes.

La capital del Valle del Cauca fue una de las ciudades que más tuvo desmanes por cuenta de quienes no acogieron la convocatoria de una movilización ciudadana pacífica.

Ante la situación, el alcalde Ospina detalló en Blu Radio que Cali vivió dos escenarios, el primero justamente el que cumplió con el derecho legítimo a la protesta de aproximadamente 6.000 personas y el segundo lo describió como unos desórdenes premeditados:

“Aprovechándose de la protesta hubo un episodio, una ‘operación avispa’ de hechos vandálicos en el oriente, centro y suroeste de la ciudad que ha logrado crear la perturbación y donde la criminalidad ha estado presente”.

(Lea también: [Video] Saquean supermercado en Cali durante paro; se llevaron televisores y motos)

En la emisora, el mandatario señaló que como consecuencia de ese segundo escenario hubo una víctima:

“En el marco de los saqueos, hay una persona fallecida, pero no se ha logrado identificar el modo en que se dio”.

Dichos disturbios se registraron en la mañana de este miércoles en el barrio Calipso:

Fueron saqueados 4 almacenes en total, pero ese no es el único balance negativo en la ciudad, pues también quemaron de 3 buses del sistema de transporte Mío y hubo “pedreas en zonas céntricas de la ciudad”.

Ospina detalló que a todas esas situaciones no se les podía considerar protesta, pues estas son legítimas, sino que lo calificó como un “vandalismo irresponsable, desenfrenado patético y criminal”.

¿Qué pasó en Cali durante el Paro Nacional?

1. El mandatario dijo en ese medio que esa ‘operación avispa’ hay “población migrante presente” y pidió a las autoridades competentes tomar medidas:

“No sé quien los ha logrado incentivar en esa idea y creo que la fuerza publica debe dar traslado a la deportación”.

2. También mencionó que “hay actividades criminales muy subterráneas con personas encapuchadas”, que atribuyó a “los procesos criminales que se viven alrededor de Cali”.

3. Por último, preció que hubo personas cuya “posición ideológica es la anarquía y su deseo es deteriorar completamente la institucionalidad; juegan bajo su lógica de que el Estado debe ser reemplazado”.

(Lea también: Ordenan toque de queda en Cali y sacan el Ejército a las calles por desmanes)

Por todo esto, recordó que el toque de queda y la Ley Seca regirán desde las 3:00 de la tarde de este miércoles ante los hechos de vandalismo que es precisamente donde se generan situaciones desafortunadas en las que después “no se sabe de dónde sale la bala perdida”.

Adicionalmente, en el marco de la pandemia esas medidas se extenderán hasta las 5:00 de la mañana del próximo domingo 2 de mayo.

Esta fue su declaración en la cadena radial:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Mundo

Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano

Estados Unidos

EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”

Sigue leyendo