Paro desató crisis de basuras en Colombia: hay preocupación por aumento de enfermedades

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según se supo, la recolección de basuras aún no se hace con normalidad en varios sectores del país y eso estaría causando focos de infecciones.

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó este jueves -5 de septiembre de 2024- que la operación de recolección de basura está «gravemente afectada, al igual que la llegada al relleno sanitario de Doña Juana», como consecuencia del paro camionero en Colombia.

Según el mandatario distrital, a la fecha hay 270 toneladas de basura represadas que están afectando con mayor intensidad a las localidades ubicadas al sur y occidente de la capital colombiana como: Fontibón, Kennedy y Engativá.

(Lea también: Confirman levantamiento del paro de camioneros en Colombia: voceros lo hicieron oficial)

Ante estas cifras y otras situaciones que se han presentado en el territorio colombiano producto de los bloqueos derivados del paro camionero, desde la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) se hizo un llamado urgente a los manifestantes involucrados en el paro de transportadores para que permitan el paso vehicular de los camiones recolectores de residuos sólidos en las ciudades y áreas afectadas por los bloqueos.

Según el gremio, en el ejercicio del derecho de la protesta pacífica no se pueden vulnerar otros derechos fundamentales de la sociedad, entre ellos la libertad de circulación y el acceso a servicios esenciales.

El bloqueo del tránsito de vehículos esenciales, como los camiones recolectores de residuos, pone en riesgo la salud pública de nuestras ciudades.

(Recomendado: Efectos económicos del paro camionero en Colombia: Alimentos más caros y menos ventas)

“La acumulación de residuos en las vías públicas podría generar una emergencia sanitaria, afectando de manera directa a millones de ciudadanos”, expuso Andesco.

Y agregó que “esta situación, además de las implicaciones en términos de salubridad, tiene el potencial de generar focos de infecciones, malos olores y la proliferación de plagas”.

Andesco insistió a las partes involucradas a que permitan el tránsito de los vehículos de servicios públicos esenciales, como es el caso de la recolección de residuos, mientras se avanza en las negociaciones con el Gobierno Nacional.

SuperServicios vigila que situación con basuras en Colombia

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios de Colombia (Superservicios), en medio del paro camionero, hizo un llamado a las empresas prestadoras del servicio público de aseo en el país para activar su Plan de Emergencias y Contingencias (PEC), con el fin de garantizar la adecuada prestación de este servicio en el territorio nacional.

Este llamado de la entidad se da en virtud de lo previsto en las resoluciones 154 de 2014 y la 527 de 2018.

Al respecto, la directora Técnica de Gestión de Aseo, Diana Perdomo, explicó que “teniendo en cuenta la situación actual que afronta el país, debido al paro del gremio de transportadores y de la dificultad de un gran número de empresas de acceder al sitio de disposición final o rellenos sanitarios para transportar los residuos sólidos que son recolectados, hacemos este llamado a los prestadores de activar el PEC”.

(Lea también: Se calentó el paro de camioneros en Bogotá: hay enfrentamientos a piedra por bloqueos)

Además, «una vez superada la contingencia, estas deberán diligenciar y reportar a nuestro Sistema Único de Información – SUI, el formato de registro de eventos”.

Finalmente, la Superservicios solicitó a los prestadores tener en cuenta que, de acuerdo con lo establecido en la Resolución SSPD No. 20161300062185 de 2016, el prestador debe realizar el cargue del formulario ‘Registro de eventos’, a más tardar el día 19 del mes siguiente a la ocurrencia de la contingencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo