Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
La panelista del programa 'Mañanas Blu' propuso esa posibilidad basada en las decisiones que han tomado otros países, aunque sin ser una medida democrática.
La idea la lanzó la periodista en el noticiero de la mañana de Blu Radio, justo cuando el Comité del Paro Nacional confirmó la convocatoria a nuevas movilizaciones este 5 de mayo.
El anuncio motivó un debate en la emisora y Néstor Morales, director del espacio radial, señaló que será una “semana movida y muy difícil”.
Fue allí cuando interrumpió Paola Ochoa para resaltar que eran varios los alcaldes que les dijeron en entrevistas “que se vienen inflamando en redes sociales las convocatorias a hacer vandalismo y a romper vidrios”, y lanzó su propuesta:
“Estoy mirando qué han hecho otros países en ese tema y tengo un artículo del diario El País (España) que se titula: ‘Apagar internet para frenar las protestas: un fenómeno cada vez más frecuente'”.
En el artículo, continuó ella, “cuentan que gobiernos bloquearon internet casi 200 veces en el año 2018, que fue un año lleno de protestas en Hong Kong, Bolivia y Cataluña”.
El texto del diario español data del 30 de enero de 2020, y cita “un informe de la organización Access Now” que concluyó que ese apagón de Internet también se registró 75 veces en 2016 y 106, en 2017.
Ante el planteamiento, Ochoa añadió que cree que “es una de las propuestas que el Gobierno tiene que entrar a analizar”.
No obstante, el objetivo central del artículo es hablar de la “censura gubernamental a través de un apagón de Internet, es decir, un bloqueo de la red”, según el informe de la mencionada organización, que defiende los derechos en línea.
Como era de esperarse, el comentario de la panelista despertó comentarios de sus compañeros, que tuvieron la siguiente conversación:
En el diálogo también intervino Felipe Zuleta, que se inclinó por destacar que las semanas venideras serán aún más complicadas por los contagios. Eso lo llevó a lanzar una crítica: “A los organizadores del paro se les olvidó que en Colombia se han muerto 75.000 personas por la pandemia, eso si es un acto de irresponsabilidad”.
Este lunes 3 de mayo se cumple el sexto día de Paro Nacional y se mantienen las protestas pacíficas en la mayoría de las ciudades, aunque con algunos disturbios en otras zonas.
Aquí puede consultar el debate completo en Blu Radio, a partir de la sexta hora de transmisión (6:15:00):
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo