Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
A 27 años del hecho, el tanatólogo que preparó el cuerpo del capo para el sepelio habló de indicios que serían claves para entender si se trató de un suicidio.
Ómar Carmona se refirió en ‘Los Informantes’ a uno de los más grandes mitos alrededor de la muerte de Pablo Escobar (cuya historia con Diego Maradona fue recordada recientemente) el 2 de diciembre de 1993 en un tejado del barrio Los Olivos, en Medellín.
Allí le dijo a la periodista María Elvira Arango que “sin ser un experto en criminalística o en balística” y a partir de los 30 años de experiencia que le ha dejado su oficio puede concluir, teniendo en cuenta los impactos de bala que vio en la cabeza del narcotraficante, que este no se suicidó.
“Cuando hay un tiro a quemaropa queda algo que se llama el tatuaje, el polvorín. Pablo no tenía eso”, dijo en el especial periodístico.
Además, el hombre que preparó el cadáver también dio a entender que otra señal que indicaría que el exjefe del cartel de Medellín no se quitó la vida se relacionaría con el hecho de que este recibió más de un disparo en la cabeza, versión que coincide con la publicada por El Tiempo aquél 2 de diciembre respecto a que Escobar habría sido impactado hasta 4 veces en esa zona sensible del cuerpo.
“Yo me doy un tiro, pero no me doy dos en la cabeza. Uno en el oído, otro en el temporal no me los doy”, manifestó Carmona en el programa.
Sobre la muerte de Pablo Escobar son varios los mitos que aún circulan en relación a si este decidió quitarse la vida al verse acorralado por los agentes del Bloque de búsqueda quienes, de acuerdo con la versión oficial, fueron quienes dieron de baja al capo.
Así lo recuerda Clarín en un especial periodístico, a propósito de la muerte del narcotraficante el año pasado, donde cita 3 hipótesis sobre el disparo que acabó con la vida de ‘El patrón’.
La versión oficial, menciona el diario argentino, se reafirma con lo relatado por el entonces comandante operativo del Bloque de búsqueda Hugo Aguilar en su libro ‘Así maté a Pablo Escobar’. Otra de las tesis extraoficiales, añade el periódico, indica que un francotirador de ‘Los Pepes’, presente en lugar el 2 diciembre de 1993, fue el responsable del tiro que lo asesinó.
Respecto al posible suicidio, el medio recuerda que esta hipótesis se sostiene, entre otros, sobre el lema de Los extraditables: “Preferimos una tumba en Colombia a una cárcel en Estados Unidos”, así como por lo dicho por Nicolás Escobar, sobrino del capo, durante la exhumación del cadáver de su tío en 2006.
Allí, evoca el diario, ese familiar (que recientemente dijo haber encontrado una caleta de Pablo Escobar) señaló que el agujero en el cráneo del narcotraficante evidenciaría que, en efecto, él se disparó debajo de la oreja, algo que el mismo Nicolás ratificó en julio pasado en el programa ‘Testigo Directo’.
Cabe recordar que Juan Pablo Escobar (hoy Sebastián Marroquín), hijo del exjefe del Cartel de Medellín, también sostiene en su libro ‘Pablo Escobar, mi padre’ que el narcotraficante sí se suicidó.
“Muchas veces me contó que su pistola tenía quince balas: catorce para sus enemigos… y una para él”, dice Juan Pablo en su libro, según Infobae, medio que precisa que, de acuerdo con la autopsia, ‘El Patrón’ recibió 3 disparos: uno en la pierna derecha, otro en el tórax, y uno que le perforó el oído, lanzado desde un fusil R-15.
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo