Centro Democrático aceptó renuncia de Zuluaga y pide investigar campaña de Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-07-07 01:55:24

El excandidato presidencial del uribismo dio un paso al costado luego de que se conocieran audios en los que hablaba sobre dineros recibidos de Odebrecht.

Este jueves 6 de julio, el partido Centro Democrático dio a conocer que aceptó la renuncia de su excandidato Óscar Iván Zuluaga, quien además de lanzarse a los comicios de 2014 lo hizo para las más recientes elecciones (renunció a su candidatura días antes de las votaciones).

(Vea también: “Vamos rumbo al caos total”: Sergio Fajardo pide a Petro explicar cese al fuego con Eln)

La decisión del político se dio luego del escándalo que se desató en los últimos días y que está relacionado con dineros que recibió de la empresa brasileña Odebrecht en su campaña del 2014.

La renuncia de Zuluaga se confirmó en un comunicado divulgado por el propio Centro Democrático, que se da un tiro en el pie al pedir también esclarecer financiaciones de campañas presidenciales de 2018, las cuales llevaron a su candidato Iván Duque Márquez a la Presidencia.

Allí también mencionan las campañas de 2022, donde se incluye la del actual mandatario Gustavo Petro, que se vio involucrada en una controversia hace unos meses por aparentes dineros oscuros que le habrían entrado.

Fiscalía imputará a Óscar Iván Zuluaga

El excandidato presidencial y su hijo David serán imputados por varios delitos el próximo 10 de julio por el caso de haber recibido financiación de Odebrecht en la campaña de 2014.

Los delitos que se les imputarán son los de falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito, según la Fiscalía.

Una investigación llevada a cabo por la Fiscalía estableció que en 2014, el candidato uribista se reunió varias veces con Eleuberto Martorelli, exdirectivo de Odebrecht en Colombia, para pactar una financiación de esa multinacional, algo que está prohibido por la ley, que no permite aportes de extranjeros a las campañas.

Odebrecht supuestamente giró 1,6 millones de dólares que Zuluaga omitió declarar cuando tuvo que rendir cuentas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En este sentido, la Fiscalía aseguró que tanto Zuluaga como su hijo tenían conocimiento de este aporte ilegal y que decidieron omitirlo deliberadamente ante la autoridad electoral.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo