"Brillan por su ausencia"; críticas a Ibagué por nulo compromiso con las mujeres

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

En el Concejo de Ibagué varias organizaciones femeninas alzaron su voz de protesta contra la Alcaldía por la aparente falta de gestión y atención con su labor.

Varias mujeres le pidieron a la administración, inversión y visibilidad por parte de las diferentes secretarías, incluso señalaron que tener un diálogo con el alcalde Andrés Hurtado parece una labor ‘titánica’.

Constanza Zarta, quien hace parte de la Fundación Arte y Tambora y atiende a mujeres, niñas y adolescentes de la ciudad, puso sobre la mesa varias anomalías que existen en el trámite de atención a las mujeres congregadas y el incumplimiento en programas y propuestas.

(Vea también: Grave asonada en cárcel de Ibagué dejó varios heridos; hubo intentos de fuga)

“En el acuerdo 020 del 2012, se creó el observatorio de asuntos de mujeres y equidad de género, hoy brilla por su ausencia. Las instituciones, las secretarías que hacen parte de esta administración no participan en todas las instancias que se requieren”, expresó Constanza.

“En la mesa de erradicación de violencias brillan por su ausencia, en el observatorio no asisten, en el consejo comunitario no asisten, hay una negligencia, una incapacidad de entender qué significan estos mecanismos para nosotras las mujeres y la defensa de nuestro derechos”, agregó Zarta.

En ese sentido, la mujer indicó que llevan varios años buscando una cita con el Alcalde, pero ha sido imposible y se termina delegando dicha labor. “El Alcalde no atiende a estas mujeres, queremos que nos atienda, nos escuche y dé solución a todas”, concluyó.

En el recinto, también acudieron varias madres de familia, quienes son cuidadoras de personas en condición de discapacidad y le pidieron a la Alcaldía habilitar los convenios, particularmente con la fundación Reina Sofía, para atender las necesidades de estas personas, varios de ellos sus hijos. 

“Necesitamos que cumplan con las promesas, son derechos que tienen nuestros niños, ellos están en la Fundación Reina Sofía, pero desde diciembre del año pasado no sabemos nada, no sabemos de ningún convenio ni con la fundación, ni de ninguna institución”, aseveró Arismedi Barbosa.

“Lastimosamente si ustedes (concejales) hacen un seguimiento exhaustivo van a verificar que no somos tenidas en cuenta, que se nos vulneran los derechos, a nuestro hijos, a las mujeres en condición de discapacidad, como a las cuidadoras”, dijo Elizabeth Galindo, madre cuidadora.

“El 24 de julio quedó establecido el día del cuidador, lastimosamente hasta ahora nos vienen a tener en cuenta entrecomillas, porque entregamos toda nuestra vida es una labor que no es reconocida. Es una labor con muchas necesidades, a veces aguantamos hambre”, agregó la madre.

(También le interesa: Mindeporte visitó Ibagué para revisar millonaria obra por presuntas irregularidades)

Asimismo, María Jakeline Díaz, representante de los vendedores informales sostuvo, “hablan de emprendimiento y la dirección de mujer no nos tiene en cuenta, solo nos tienen en cuenta cuando viene la hora de votar, pero hasta el momento todas las asociaciones y fundaciones de mujeres hemos sido tiradas a un cero a la izquierda. Ayudamos a poner un alcalde, pero no nos ha ayudado”, puntualizó.

El inconformismo también lo expuso Gina Mejía, líder de la comunidad trans, “para que esta administración tuviera ocho mujeres transgénero, hay una y porque quedo de planta, es indignante que la comunidad LGBTIQ+ y la población trans sea invisibilizada en el proceso (…) Ibagué vibra pero son inclusión, vibra para los demás, vibra para hacer chanchullos”, sostuvo Gina Mejía, líder de la comunidad trans.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Esperanza para usuarios de Compensar, Sura, Nueva EPS y más EPS: palabras ilusionan mucho

Carros

Cuánto costaba el mítico Chevrolet Sprint 1990 y qué carro compraría ahora con esa plata

Bogotá

Macabro hallazgo en Bogotá: encuentran cuerpo de hombre en estado de descomposición

Economía

Centros comerciales tienen nuevo negocio del que sus visitantes poco se han dado cuenta

Economía

Cambio (obligatorio) que se debe hacer en licencia de conducción y que muchos desconocen

Economía

Avianca aplazó ruta para apetecido destino; viajeros podrán hacer reembolso de sus vuelos

Novelas y TV

‘Alfredo Redes’, último eliminado de ‘La casa de los famosos’; estos son los finalistas

Deportes

A jugador del Bucaramanga le robaron medalla en pleno festejo; el ladrón quedó grabado

Sigue leyendo