"Vemos posible en el corto plazo el cese el fuego entre el Gobierno y el Eln": ONU
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioEl segundo ciclo del diálogo comenzará el 13 de febrero, en México, tras dar por superada la reciente crisis por diferencias sobre el uso o no de la violencia durante las negociaciones.
En diálogo con Mañanas Blu, Carlos Ruiz Massieu, representante de la ONU en Colombia, habló sobre la reunión entre el Gobierno y el Eln en Caracas durante el fin de semana y las posibilidades de un cese el fuego.
(Lea también: Cárcel para alias ‘Camila’, señalada de gestionar recursos del Eln para la ‘primera línea’)
El segundo ciclo del diálogo comenzará el 13 de febrero, en México, tras dar por superada la reciente crisis por diferencias sobre el uso o no de la violencia durante las negociaciones.
“Lo importante de las reuniones que hubo en Caracas esta semana es la reafirmación de voluntad de ambas partes y se tomaron una serie de decisiones importantes de cara al segundo ciclo. Fue muy positiva la reunión extraordinaria”, dijo.
Con respecto al cese el fuego entre las partes, Ruiz aseguró que “las posibilidades son muy amplias, el tema del cese al fuego es algo que han mencionado en varias ocasiones”.
Y agregó: “nosotros lo vemos como algo viable y estamos para contribuir”.
Hay que recordar que las partes emitieron un comunicado conjunto que fue leído al término de una reunión extraordinaria -que se extendió durante cinco días-, en la que calmaron los ánimos luego de que la guerrilla desmintiese un cese bilateral al fuego decretado por el presidente Gustavo Petro.
(Vea también: Eln hace agudo anuncio en medio de tensiones por la paz: “existe crisis en la Mesa”)
“Queda ya superada esta situación de incomprensión”, dijo ante periodistas el jefe negociador del Ejecutivo, Otty Patiño, tras asegurar que el encuentro en la capital venezolana sirvió para restablecer la confianza y fortalecer la mesa de diálogo.
La crisis, explicó, ocurrió en “tiempos en que no está la mesa activa”, por lo que “se pueden generar incomprensiones”, pero las delegaciones ya están listas para “discutir los temas que se vienen en el segundo ciclo” y que incluyen la participación de la sociedad en la construcción de la paz.
Esa etapa la “vamos a transitar más tranquilos, más confiados”, aseguró.
Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, celebró la “voluntad política” mostrada por las partes, así como “el alto nivel de apertura, sinceridad y transparencia con miras a superar las diferencias”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo