Empresario clave en caso Odebrecht quedará libre gracias a reducciones en su condena

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Eduardo Zambrano, condenado por el escándalo de Odebrecht, recuperará su libertad el próximo 5 de noviembre.

El condenado por el escándalo de Odebrecht desde abril de 2017, Eduardo Zambrano, quedará en libertad el próximo 5 de noviembre de 2022. Tras haber cumplido los casi seis años de prisión que le impusieron de sentencia por enriquecimiento ilícito, recibió su carta de libertad por parte del juzgado 17 de ejecución de penas de Bogotá, con lo que volverá a caminar libre uno de los principales testigos de las movidas de la multinacional brasilera.

De acuerdo con el juzgado de ejecución de penas, Zambrano cumplió su condena gracias a las reducciones que recibió en cuatro autos firmados por el mismo juez desde el 20 septiembre de 2021 hasta el 21 de septiembre de 2022. Las rebajas que le otorgaron al empresario llegaron hasta 6 meses y 28 días. A pesar de esto, el empresario continuará inhabilitado para participar en elecciones populares, ser elegido o designado como servidor público y celebrar contratos con el Estado.

(Lea acá: Abren proceso contra filial de Odebrecht en Colombia; contrato era de $ 200.000 millones)

El medio W radio reveló el principio de oportunidad que firmó el empresario con la Fiscalía de Francisco Barbosa. En el documento, se le pide a la Corte Suprema de Justicia que llame a las víctimas del caso Odebrecht a una audiencia de control de legalidad. El documento además le da una prórroga al primer pacto que firmó con la Fiscalía para ser juzgado solo por uno de los cuatro delitos por los que fue imputado.

Entre las condiciones que presentó la Fiscalía se encuentra que Eduardo Zambrano deberá ser testigo en los procesos que adelanta el ente investigador contra Luis Fernando Andrade, Luis Eduardo Gómez, Daniel Garcia Arizabaleta, Eleuberto Antonio Martorelli, Yezid Augusto Arocha, Francesco Stopponi y Leonardo Castro.

En su momento, Zambrano fue condenado por su participación en el entramado de corrupción que organizó la multinacional Brasilera, Odebrecht. Zambrano usó la empresa Consultores Unidos S.A como fachada para que lavaran el dinero que, a través de sobornos, le entregaron a varios congresistas para favorecer a la multinacional a la hora de participar en concursos de contratación.

“El material probatorio obtenido por la Fiscalía da cuenta de que los procesados hicieron parte de una empresa criminal, en la que se concertaron con funcionarios y directivos de la firma brasilera para asegurar la adjudicación de obras civiles, específicamente, las que se adicionaron en el proyecto Ruta del Sol II (vía Ocaña-Gamarra), así como buscar el mejoramiento de las condiciones contractuales para el consorcio constructor Ruta del Sol” afirmó la Fiscalía en ese entonces.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo