Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A la alcaldesa de Bogotá no le agradó mucho que la capital del país quedara habilitada para poner las primeros dosis hasta el jueves y no el miércoles.
Luego de que el Gobierno Nacional confirmara este lunes cómo irán llegando las primeras vacunas durante esta semana a las diferentes ciudades del país, Claudia López no se quedó callada y compartió en su cuenta de Twitter los reparos que tenía al respecto.
La vacunación en el país empezará este miércoles en Sincelejo y Montería, mientras que Bogotá solo podrá aplicar sus primeras dosis el jueves. A la alcaldesa le pareció que ese día de diferencia le hubiera sido útil a la capital para poner en marcha la distribución de las vacunas en los siete hospitales que estarán habilitados para inmunizar a quienes aplican para ser inmunizados en la primera etapa del plan de vacunación.
“Respetamos las preferencias políticas de Presidencia para tomarse la foto de la primera vacunación en la ciudad de su preferencia. Pero eso no debería retrasar la distribución de vacunas a otras ciudades y mucho menos a la ciudad donde aterrizaron y esta todo listo para empezar“, reclamó López en su perfil.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, le respondió a la mandataria, como viene siendo costumbre desde que llegó el coronavirus al país. El funcionario le dijo a la alcaldesa que la vacunación era una maratón y no una carrera de 100 metros planos.
El tema quedó quieto ahí ya que López no quiso continuar el intercambio de mensajes. “Que se arranque en una ciudad de provincia tiene gran carga simbólica, en un país de regiones. Tendremos un segundo día de grandes ciudades con el mensaje correspondiente y los acompañaremos“, aseguró el ministro en su respuesta a la alcaldesa.
Bogotá recibirá un poco más de 12.500 vacunas y la Alcaldía tiene estimado que esa cantidad se evacuará entre el jueves y el fin de semana. El Gobierno anunció este martes que el sábado aterrizarán en el país casi 200.000 vacunas chinas, las producidas por el laboratorio Sinovac. De ese lote aún no se sabe cuántas les corresponderán a las diferentes regiones del territorio nacional.
A continuación, el intercambio de trinos entre López y Ruiz, uno de los tantos que han tenido a lo largo de la pandemia:
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo