Problema para varios afiliados de Nueva EPS: les suspenderán servicios en hospital

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Ante la falta de pagos por parte de la entidad de salud, el hospital San Félix de Caldas podría suspender atención a los usuarios de dicha organización.

El Hospital San Félix de La Dorada, Caldas, informó que la Nueva EPS S.A. mantiene una deuda con la institución que asciende a los 25.000 millones de pesos, correspondiente a los servicios de atención en salud prestados a sus afiliados.

(Recomendado: Entrevista | Locatel se mete al negocio de la telemedicina en Colombia: así será el servicio y la membresía Gold)

De acuerdo con Cesar Augusto Rincones Sánchez, gerente de la institución, hasta la fecha no se ha recibido el pago de los valores adeudados, lo que evidencia una falta de voluntad de pago.

“Hoy, el Hospital San Félix de La Dorada, Caldas, ha exigido formalmente a la Nueva EPS S.A. el pago de 10.376’019.365 de pesos, correspondientes a valores ya conciliados y a un compromiso previo de giro del 90 % de los valores radicados para pago a partir del 19 de diciembre de 2024”, señala el comunicado.

¿Cómo afecta la deuda de la Nueva EPS al Hospital San Félix de Caldas?

De acuerdo con el gerente de la institución, esta situación compromete de manera significativa la estabilidad financiera del hospital y afecta directamente la continuidad en la prestación de los servicios de salud a la comunidad. “Ante la falta de solución, nos vemos obligados a tomar medidas que garanticen la sostenibilidad de la entidad y la continuidad del servicio”, señala.

Y agrega: “Por esta razón, nos vemos en la necesidad de suspender la prestación de servicios a los usuarios de la Nueva EPS a partir del miércoles 19 de marzo de 2025, en caso de no recibir el pago exigido. No obstante, el Hospital San Félix garantizará únicamente la prestación de los servicios de primer nivel de atención (Medicina General, Odontología, Promoción y Mantenimiento de la Salud) y Urgencias, asegurando la atención oportuna a los pacientes que lo requieran. Hacemos un llamado urgente a la Nueva EPS y a las entidades competentes para que intervengan y se logre una solución efectiva a esta problemática”.

(Lea también: Las EPS en Colombia que sobrevivirían a la reforma a la salud: hay condición del Gobierno)

De igual manera, según el comunicado, el hospital continuará trabajando para brindar atención, dentro de las capacidades económicas disponibles.

“Agradecemos la comprensión y apoyo de nuestros usuarios e instamos a la Nueva EPS a honrar sus compromisos financieros para garantizar la estabilidad de la institución y la continuidad de la atención médica en la región”, concluye el comunicado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo