Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Mar 15, 2025 - 4:18 pm
Visitar sitio

La reforma a la salud hace ahora su trámite por el Senado de la República. La discusión supone modificaciones importantes sobre lo que pase con las EPS en Colombia, que siguen en vilo dadas las presiones financieras, incluso en el nuevo sistema.

(Lea también: Consulta popular convocada por Gustavo Petro puede volverse ‘plebiscito’ en su contra)

De acuerdo con el proyecto que aprobó el Congreso de la República, la reforma buscará centralizar la atención en unos puntos de salud, al tiempo que los recursos se van a manejar directamente desde la Adres.

Las EPS en Colombia, tal y como se conocen hoy, dejarán de funcionar entendiendo que ya no van a contar con el manejo directo de los dineros del sistema.

Estas EPS en Colombia sobrevivirían a la reforma a la salud

Según lo propuesto por el gobierno del presidente Gustavo Petro, lo que se busca es mantener figuraras de prevención en salud, atención y cuidado para tratamientos, pero el dinero se los entregará, directamente, el Estado a las instituciones que presten los servicios a los usuarios.

Guillermo Alfonso Jaramillo explicó, sobre las EPS en Colombia que van a poder seguir funcionado, que estas serán aquellas que tengan la capacidad financiera y cuenten con los recursos necesarios, que no implique un gasto extra de los dineros públicos.

De hecho, apuntó en su momento el ministro de Salud que, de momento, si se aprobara la reforma los usuarios seguirían en las EPS a las que pertenecen y serán estas las que sigan autorizando medicamentos, procedimientos o tratamientos.

El punto está en que, dicen las EPS en Colombia, ese modelo no permite que el sistema siga funcionado tal y como se le conoce, entendiendo que la carga y responsabilidad financiera, por cada afiliado, depende de otros factores clave.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.