Volcán Nevado del Ruiz registró menos sismos, pero la alerta naranja se mantiene

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La actividad sísmica en esta zona del país presentó una disminución considerable durante este domingo, 2 de abril. 6 departamentos, en alerta.

La actividad sísmica a causa del fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico del Nevado del Ruiz presentó una disminución considerable durante este domingo, 2 de abril. Sin embargo, persiste la alerta naranja en los seis departamentos que son zona de influencia del volcán.

(Lea también: Desmienten fotos de cenizas del Nevado del Ruiz que causan temor; son imágenes viejas)

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, durante el domingo se registraron 5.400 eventos sísmicos, 5.000 menos que en la jornada del sábado, cuando se presentaron 10.400 temblores, el día de mayor energía sísmica liberada por el volcán desde el 24 de marzo.

Durante el domingo se presentaron cinco sismos de magnitud 2.0 y el más fuerte, de 2.3, reportado a las 11:22 de la mañana a 4.3 kilómetros al suroccidente del cráter Arenas. “La sismicidad se mantiene localizada en el sector suroccidental del edificio volcánico a una distancia del cráter entre dos y cinco kilómetros”, explicó la entidad.

Al igual que el sábado, el domingo también se presentó “actividad asociada al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos”, por lo que se presentaron emisiones de ceniza y desgasificación, la cual mantiene tasas similares al día anterior.

La altura máxima de la columna de gases y/o ceniza observada este domingo fue de 1.200 metros medidos desde la cima del volcán y la dirección de dispersión de la columna varió entre el suroccidente y el noroccidente del volcán”, explicó el Servicio Geológico Colombiano.

De hecho, funcionarios del Parque Nacional Natural Los Nevados reportaron caída de ceniza en el sector de Brisas y Potosí.

Finalmente, la entidad reiteró que la alerta en el nivel naranja se mantiene pese a que la actividad del volcán “pueda fluctuar y por momentos disminuir con respecto a los días anteriores”, como ocurrió este domingo.

(Vea también: Sismos en Nevado del Ruiz son miles al día: ¿qué relación tienen con posible erupción?)

“Para cambiar de nivel y devolver a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se pueden observar tendencias y patrones que permiten disminuir la posible disminución de la actividad, razón por la cual se advierte que el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz perderá en nivel naranja por varias semanas”, sostuvo la entidad, por lo que se “recomienda a la comunidad conservar la calma, pero estar atenta a la información proporcionada sobre la evolución del estado del volcán”.

Este domingo, el presidente Gustavo Petro y la Gobernación de Caldas anunciaron la evacuación de 40 familias del municipio de Villamaría, que viven muy cerca del volcán. En ese municipio, uno de los más cercanos al Nevado del Ruiz, se presentó el temblor más fuerte desde que se elevó el nivel de alerta de amarillo a naranja.

El sismo, de magnitud 3.1 y de solo 3 kilómetros de profundidad, ocurrió este sábado a las 10:40 de la mañana en Villamaría y se sintió con fuerza en otros municipios del Tolima como Murillo y Herveo, que también son zona de influencia del volcán .

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo