Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A partir del 23 de enero del 2021 entrará en vigencia la reciente resolución del Ministerio de Transporte que estableció la forma correcta de usar el casco.
La resolución 20203040023385, publicada por el Ministerio de Transporte y que puede ver completa, estableció las condiciones mínimas de uso del casco protector para los conductores y acompañantes de motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos.
En ella, la cartera del Gobierno Nacional dejó especificadas todas las acciones incorrectas que serán sancionadas en las vías del país a partir del próximo 23 de enero.
En primer lugar, los conductores y acompañantes que se movilicen en los diferentes tipos de motos mencionados anteriormente deberán tener sus cabezas completamente inmersas en el casco. Quienes sean vistos con el elemento protector en la parte alta de la cabeza o con su cara descubierta serán multados.
“El sistema de retención debe estar asegurado por debajo de la mandíbula, sin correas rotas ni broches partidos e incompletos”, agrega el documento emitido por el Mintransporte.
Asimismo, los conductores o acompañantes tendrán completamente prohibido el porte de teléfonos o sistemas móviles de comunicación que se interpongan entre la cabeza y el casco. Los únicos elementos que pueden estar dentro del casco son aquellos que permitan usar dichos objetos comunicativos con las manos libres.
Por último, en el caso de quienes tengan cascos con cubierta facial movible, esta siempre debe ir cerrada y asegurada, para que así le brinde total protección al rostro del motociclista o el acompañante.
La sanción económica para las personas que no porten de forma correcta el casco cuando se transporten en una moto será de 15 salarios mínimos diarios vigentes. Para conocer la cifra exacta habrá que esperar a los próximos días, cuando el Gobierno decrete de cuánto será el salario mínimo para 2021.
Con el salario mínimo de 2020, esa multa es de 438.900 pesos. Así las cosas, el castigo económico que regirá desde el 23 de enero del otro año estaría rondando los 450.000 pesos.
El Ministerio de Transporte también recordó en su resolución que la no utilización del casco dará lugar a la inmovilización completa de la moto.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo