“Veía gente grabando”: secretaria de la mujer de Bogotá, por falta de ayuda a Érika Aponte

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-05-15 17:11:22

Diana Rodríguez Franco hizo un llamado a la ciudadanía y pidió empatía de las personas en momentos en los que la vida de una mujer esté corriendo peligro.

El caso del feminicidio de la joven de 26 años conmocionó a la capital del país este domingo, justo en el día en el que se celebró el Día de la Madre.

(Vea también: “Él dependía de ella”: tía de Érika Aponte relató cómo era el trabajo del feminicida)

Pese a que la mujer ya había pedido medida de protección contra su expareja Christian Camilo Rincón, de 31 años, este finalmente llegó hasta su lugar de trabajo en el centro comercial Unicentro y acabó con su vida al dispararle en dos ocasiones —posteriormente se disparó y falleció este lunes—.

Mientras las autoridades adelantan las investigaciones, algunos testigos que presenciaron el hecho dieron detalles del atroz crimen y confirmaron que Aponte Lugo trató de huir y le suplicó a su feminicida que no la matara.

Muerte de Érika Aponte: secretaria de la Mujer se pronunció

Precisamente al respecto se refirió Diana Rodríguez, secretaria de la Mujer de Bogotá, quien lamentó lo sucedido y criticó la falta de empatía que hay en los ciudadanos.

“Nos debemos meter e involucrar como ciudadanía. Debemos activar esa empatía y ese rechazo a la naturalización de la violencia […]. Hago un llamado a que desnaturalicemos eso y dejemos de pensar que eso es un tema de pareja, que se lidia en casa y que ahí no nos podemos meter”, le dijo la funcionaria a Blu Radio.

De acuerdo con Rodríguez, en el caso específico del feminicidio de Aponte Lugo se evidenció la falta de empatía, ya que nadie trató de ayudarla.

“Yo ayer veía en redes muchos videos de gente grabando a Érika corriendo. Qué tal si en lugar le hubieran dicho: ‘Venga, entre a este local’, que la seguridad hubiera actuado”, lamentó la secretaria en la emisora.

De acuerdo con cifras que maneja la entidad, Bogotá tiene actualmente 2.400 mujeres en riesgo de feminicidio, por lo que es necesario la colaboración de la ciudadanía en casos de agresión o maltrato que se puedan presentar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Nación

"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche

Nación

"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución

Bogotá

Masacre en Fontibón (Bogotá): 3 personas fueron asesinadas mientras hacían ejercicio en un parque

Nación

Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija

Nación

"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia

Sigue leyendo