Nueva agresión a conductor en el MIO en Cali: motociclista lo atacó apunta de piedras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioEste incidente está en las manos de la Policía para realizar la investigación pertinente de los hechos y esclarecer lo ocurrido con el conductor.
En las últimas horas, un nuevo posible caso de violencia se registró en el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cali, MIO. Según la versión del conductor, un motociclista lo habría atacado con piedras cerca de la estación Cien Palos, en el centro de Cali.
Este incidente está en las manos de la Policía para realizar la investigación pertinente de los hechos y esclarecer lo ocurrido, ya que el conductor del bus aseguró que el motociclista lo habría atacado por no permitir que invadiera el carril.
(Vea también: Metro Cali despidió a conductor del MIO que agredió e insultó a pasajera)
Medidas para prevenir la violencia contra conductores
A pesar de las medidas de seguridad implementadas por el MIO, los incidentes de violencia contra conductores persisten.
Entre las medidas adoptadas se encuentran sanciones para agresiones verbales y físicas, capacitación para conductores en manejo de conflictos, campañas de conciencia y reforzamiento de seguridad con cámaras en vehículos y personal en estaciones.
(Vea también: Paliza en bus del Mío a supuesto acosador de una menor; Policía lo salvó de la linchada)
Aunque estas acciones buscan prevenir la violencia, la recurrencia de incidentes indica la necesidad de continuar trabajando en la prevención y respuesta a estos casos.
Seguridad en el MIO
La estrategia integral de seguridad en el Sistema Integrado de Transporte Masivo no se detiene. Operativos diarios, presencia policial y controles son parte de las acciones implementadas para garantizar la seguridad y tranquilidad de los usuarios.
(Vea también: Colado en un Mío de Cali se enfureció porque guardia lo frenó y lo hirió con arma blanca)
Desde el inicio del año 2024, la Alcaldía, junto con organismos y la Fuerza Pública, ha liderado esta iniciativa.
Este plan, que busca garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los usuarios del Sistema, tiene cuatro grandes componentes:
1. Denuncia y protección al usuario.
2. Presencia y control.
3. Carriles exclusivos para el sistema.
4. Espacio público.
Jairo García Guerrero, secretario de Seguridad y Justicia Distrital, afirmó: “Estamos trabajando en equipo por la seguridad de los caleños. Este tema es una prioridad del alcalde Alejandro Eder”.
(Vea también: Cuántos viajes en el MIO (en Cali) cubriría el auxilio de transporte del 2024)
Los resultados hasta ahora han sido positivos, con la inmovilización de más de 300 vehículos por invasión del carril, 50 comparendos por convivencia, recuperación de cinco celulares y decomiso de armas traumáticas, además de capturas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo