El sonajero de Petro: los nombres que baraja para llegar al Ministerio de Hacienda

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-06-21 10:21:01

Hay expectativa por la persona que designará el nuevo presidente para la cartera de finanzas públicas. Varios economistas y un exministro entre los opcionados.

Gustavo Petro lleva apenas dos días como el mandatario electo por los colombianos en las pasadas elecciones del 19 de junio y ya tiene varios retos en el panorama para definir rápidamente la conformación del gabinete que lo acompañará en el nuevo gobierno. Hay varios nombres que ya suenan y que podrían tener un papel importante sobre todo en materia económica.

Una de las primeras carteras que habitualmente designan los nuevos presidentes es el Ministerio de Hacienda, pues de inmediato deben hacer un diagnóstico de cómo está el país en ese tema. El gobierno de Gustavo Petro tendrá varios desafíos por delante como la inflación, el incremento de precio de combustibles y el aumento del dólar. 

Por esa razón, la persona que sea nombrada por el nuevo presidente será clave para los mercados que tienen incertidumbre por las propuestas económicas de Petro. El mandatario electo ya tiene algunos nombres en carpeta que podrían quedarse con el puesto. Así lo expresó en una entrevista durante su campaña con Blu Radio. 

Gustavo Petro: ¿Quién sería su nuevo Ministro de Hacienda?

El primero de ellos y el que más suena es el exprecandidato Alejandro Gaviria, quien anunció su apoyo a Petro para la segunda vuelta presidencial y el líder del Pacto Histórico lo ha destacado por sus conocimientos en materia económica y además lo que representaría su figura para los mercados. Dentro de su experiencia tiene que fue exministro de salud y exrector de la Universidad de los Andes. Incluso, la periodista Darcy Quinn aseguró que el antioqueño sería el primer nombre designado.

Pero la baraja de candidatos de Petro no termina ahí. También hay otros de los que ha hablado durante su campaña y que podrían llegar a la cartera del Ministerio de Hacienda. José Antonio Campo, Luis Jorge Garay, Jorge Iván González, Ricardo Bonilla, Luis Fernando Medina, Cecilia López Montaño y Rudolf Hommes son los que están en la lista. 

(Vea también: EN VIVO: precio del dólar minuto a minuto en Colombia hoy, ¿sube o baja con Petro?)

De estos nombres hay tres que estarían muy cercanos al gusto de Petro. Campo, por ejemplo, fue ministro de esa cartera en 1996 y 1997, además, asesoró a la campaña de Sergio Fajardo en temas económicos. Rudolf Hommes, por su parte, ya estuvo al frente de ese ministerio en el gobierno de César Gaviria y también se le atribuye el hecho de abrir las fronteras colombianas al comercio internacional en lo que se denominó la apertura económica.

Finalmente, el último que suena con fuerza es Ricardo Bonilla, quien fue secretario de Hacienda durante la alcaldía de Gustavo Petro en Bogotá y es de las personas más cercanas al nuevo presidente asesorándolo en temas económicos.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo