Ministro de Defensa no se salvó y también será citado a moción de censura por el Senado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa citación al debate de control político para Velásquez es liderada por el senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como 'JotaPe' Hernández.
Para “dar explicaciones sobre la situación de orden público en algunas regiones del país” fue citado a debate de control político el ministro de defensa, Iván Velásquez.
La citación al debate de control político para Velásquez es liderada por el senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como JotaPe Hernández, argumentando que la situación de seguridad del país ha empeorado.
(Vea también: Advierten a trabajadores ilusionados con reforma pensional: “No resolverá problemas”)
“Nosotros como senadores tenemos el poder y la facultad de citar a un ministro a una moción de censura. Y no solo eso, también de revocarlo. Por eso presidente le pido que se ponga en consideración la citación que hicimos 15 senadores desde el mes de noviembre para una moción de censura al ministro de Defensa, para que rinda cuentas y sí le quedó grande la seguridad de Colombia entonces sea removido de su cargo”, señaló el senador de la Alianza Verde durante una intervención reciente en el Congreso.
También en redes sociales, en donde el senador suele divulgar sus posiciones políticas, señaló que “los grupos terroristas se están fortaleciendo y avanzando en el territorio, ya es normal ver que hasta con ayuda de civiles, insultan, agreden y expulsan a nuestros militares”, haciendo referencia a hechos recientes ocurridos en el departamento del Cauca.
(Vea también: Futuro de trabajadores en Colombia podría definirse la otra semana)
La cita en el Congreso para Velásquez, según el propio Hernández, sería en dos semanas, aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada por la mesa directiva del Senado.
El ministro de Defensa no es el único que en estos días se enfrenta a un debate de control político. Este jueves 29 de febrero está citado a la Cámara de Representantes el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
(Vea también: Golpe al uribismo en el Congreso: aplican silla vacía al senador Ciro Ramírez)
Sin embargo, dado el respaldo del Gobierno del presidente Gustavo Petro en esa corporación, lo más seguro es que Jaramillo salga bien librado, como pasó con el debate de control político al que fue citada ahí mismo la entonces ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.
(Lea también: “Me declaro sorprendido”: presidente de Senado, por arremetida de Petro contra Fiscalía)
La citación del ministro de Salud fue hecha por representantes de Cambio Radical y el Centro de Democrático, dos partidos de oposición.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo