Mininterior dice que policías estuvieron en "cerco humanitario": María F. Cabal no le cree

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-04 18:09:19

La situación de orden público en el sur del país hizo que el Prada se metiera en líos al afirmar que la retención de policías fue una "movilización social".

80 agentes de la Policía Nacional que llegaron hasta San Vicente del Caguán fueron retenidos por los campesinos que, según evidenciaron las imágenes difundidas en los medios, fueron desarmados y despojados de su equipo, además de ser obligados a caminar en fila.

(Le interesa: Rechazo por humillaciones a policías secuestrados en Caquetá: “Regálame un besito”)

Los insultos y palabras ofensivas de las que fueron objeto, además del trato que les dio la guardia indígena abrieron un debate nacional por el papel que debía adoptar el Gobierno de Gustavo Petro frente a la situación.

Mininterior calificó de “cerco humanitario” retención de policías en el Caguán y María F. Cabal no le creyó

Sin embargo, la reacción del ministro del Interior, Alfonso Prada, dejó sorprendidos a muchos, pues creen que sus palabras no fueron determinantes para condenar el grave hecho.

En un video que dio a conocer Red+ Noticias, se ve al ministro dando declaraciones acerca de la retención de la que fueron víctimas los 80 policías:

Allí, Prada patinó y afirmó que le pidieron que aclarara si esta acción se trataba de un secuestro, pero matizó la situación diciendo que “hubo una movilización social de campesinos que hicieron un cerco humanitario”, como ocurre en muchos lugares del país.

El mininterior también contó que desde el Gobierno creen “en la palabra” y que en los documentos de compromiso firmados, quedaba claro que los campesinos “habían tratado de evitar una confrontación y proteger la vida de quienes estaban en ese momento”.

María Fernanda Cabal entró a confrontar la declaración del ministro y compartió un video en Twitter en el que le pidió : “no relativice los actos delictivos que todos vimos. Degollar un policía es barbarie y hubo secuestro”.

(Vea también: Petro ordena “detener violencia” en Caquetá; María F. Cabal lanza pulla por demora)

La senadora también mostró su indignación con las palabras del ministro y afirmó que los colombianos van a mostrar todo su apoyo a la Policía Nacional  y añadió: “No vamos a tolerar las mentiras del gobierno”.

Cabal, además condenó que sigan promoviendo las guardias campesinas, y atribuyó el acto a una estrategia del partido comunista que actúa desde la clandestinidad, para deslegitimar a la ley.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo