Uno de los militares que murió al caer de helicóptero era familiar de reconocidos artistas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Se trata del capitán Hugo Rafael Moncada, quien viene de un linaje de importantes compositores de la música colombiana. El Ejército dio detalles del accidente.

Cuatro militares murieron y tres más resultaron heridos al sufrir un accidente en Cáceres, Antioquia, cuando descendían por una cuerda de un helicóptero Black Hawk, en medio de un operativo contra el ‘Clan del Golfo’.

(Lea también: Detalles desconocidos del mortal accidente de 4 militares que descendían por cuerda de helicóptero)

¿Quiénes son los militares fallecidos en Antioquia?

En el hecho murieron el capitán Hugo Rafael Moncada Gómez, el sargento segundo Manuel David Masías Buitrago, y los soldados profesionales Jhon Stiven Mamiam Galíndez y Mauricio Ipia Barrera.

En las últimas horas se conoció que el oficial Moncada Gómez era oriundo de Armenia, Quindío, y descendiente de una reconocida familia de músicos. Su bisabuelo fue Rafael Moncada, compositor del Himno de Armenia. Su abuelo Hugo, junto a sus tíos Evelio y Héctor, conformó el trío de Los Hermanos Moncada.

Sobre los otros militares fallecidos en Cáceres, se conoció que el sargento segundo Masías Buitrago era de Bogotá, mientras que los soldados Mamiam Galíndez e Ipia Barrera provenían del Valle del Cauca. El primero nació en Jamundí y el otro uniformado en Tuluá.

(Lea también: Dan nueva hipótesis en muertes de militares que cayeron de helicóptero: habría grave fallo)

¿Qué hipótesis hay sobre el accidente de los militares en Cáceres?

El Ejército informó que tropas de la Fuerza de Despliegue Contra Amenazas Transnacionales se desplazaron en un helicóptero Black Hawk hasta la zona rural de Cáceres, donde encontraron un campamento del Clan del Golfo.

Los uniformados descendieron por soga, al parecer, “uno por uno”, dijo el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo. “Entonces, cuando desciende el primero, ese da la señal de que ya está bien en tierra y empiezan a bajar los demás. Lo que pasa es que es de noche, una aeronave se mueve y es posible que hubiese un precipicio cerca al desembarco. Los primeros desembarcaron en una zona firme y los otros tuvieron la posibilidad de correrse de la aeronave y descender de un área donde ya la cuerda no era lo suficientemente extensa”.

Por su parte, el general Fabio Caro Cancelado, comandante de la Séptima División del Ejército, aclaró “que, en ningún momento, fuimos atacados por el grupo armado organizado. Era una operación ofensiva para proteger al pueblo colombiano y al pueblo del municipio de Cáceres. Había un campamento grande y nosotros estábamos consolidando el objetivo en la operación, la cual continúa”.

Sobre el incidente, indicó que “en el momento de descender, por la complejidad del terreno, la topografía, la vegetación, árboles de más de 20 metros, se presenta este lamentable accidente, que es materia de investigación”.

La investigación que ya inició el Ejército por la muerte de los militares en Cáceres deberá precisar si la situación se presentó por las dificultades del terreno, por alguna emergencia o por una falla humana. También se establecerá el tipo de descenso que hacían los uniformados -rapel o soga rápida-, si usaron la cuerda al tiempo, si esta se rompió, si el maestro de soga debió cortarla por alguna situación o si, como dice el general Cardozo, se quedaron sin cuerda y cayeron a un precipicio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Sigue leyendo