"Desperdició su oportunidad": Miguel Uribe le respondió a Petro por llamarlo populista

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro dijo que no subir el precio de la gasolina, como lo pide Miguel Uribe Turbay, sería “populismo”. El senador uribista le contestó.

El senador Miguel Uribe Turbay le reclamó al Gobierno por el aumento en el precio de la gasolina, que a su juicio repercutirá en la inflación. Uribe Turbay planteó que la inflación anual de agosto fue del 11,4 %, casi el doble que la de los países de la región, un fenómeno que le atribuye al costo de la gasolina.

Ante el reclamo, el presidente Petro le respondió en su cuenta de X (antes Twitter) que si no incrementa el precio de la gasolina, como plantea Uribe Turbay, Ecopetrol entraría en quiebra, ya que la empresa compró combustible caro en el exterior y tendría que venderlo barato.

(Lea también: “Petro, una vergüenza”: Daniel Ortega insultó al presidente y lo tildó de incoherente)

“Me decían populista y esto si es puro populismo y del peor (…) Si lo que propone este senador se hiciera y no subiéramos la gasolina, Ecopetrol quebraría, porque la compró en el exterior cara y la vendería barata o subsidiaríamos a Ecopetrol con el presupuesto, lo cual implicaría bajar a la mitad el presupuesto de la inversión pública y condenar la economía nacional a la recesión”. fue lo que dijo el presidente.

Al respecto, Miguel Uribe Turbay le respondió, y quien además lo llamó “Sinvergüenza”,  nuevamente y rechazó que lo hubiese llamado populista pues, según él, “cuando Petro era oposición no pensaba lo mismo. Incendió el país por un posible aumento de 700 pesos en el precio de la gasolina. Hoy, el mismo ha aumentado la gasolina 4.800 pesos (…) En ese momento no le parecía que Ecopetrol se fuera a quebrar”, dijo.

Igualmente, el senador insistió en que sí aumentará la inflación, ya que el incremento del precio “genera presión y aumenta el IPC, por ende, tendrá un efecto en el costo de vida de los colombianos. Eso sin contar el transporte de carga y de transporte público que se afecta con la subida de este precio”.

Por último, se refirió al presidente de la siguiente forma: “Lamentable que después de haber conseguido llegar a la presidencia siga haciendo lo mismo. Tuvo la oportunidad de aportarle el país. Desperdició su oportunidad”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo