Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La participación del hermano preso en el proceso quedó consignada en en el preacuerdo de la Fiscalía con Jhonier Leal, confeso asesino del estilista.
El próximo martes 29 de marzo se dará a conocer de manera oficial el preacuerdo al que llegó Jhonier Leal por el asesinato de su hermano, Mauricio Leal, y de su madre Marleny Hernández. Sin embargo, ya se conocen detalles del documento que presentará la Fiscalía.
El preacuerdo consta de 25 páginas y, en términos generales, hace un recuento del doble homicidio ocurrido en noviembre del año pasado, reveló El Tiempo. Además, establece que su hermano, Carlos Andrés García Hernández, pidió oficialmente desde la cárcel ser reconocido como víctima.
(Vea también: El insufrible rasgo de Jhonier Leal por el que abandonó la peluquería de su hermano)
El medio hermano del estilista asesinado cumple una condena de 15 años de cárcel por delitos sexuales con menor de 14 años y, desde la cárcel, solicitó ser el destinatario de la herencia de Mauricio Leal y de Marleny Hernández.
Si la justicia declara a Jhonier como indigno por haber matado a su hermano y a su propia madre, los bienes del estilista serían heredados por García Hernández. No obstante, como algunos de esos bienes pasaron a extinción de dominio, si se comprueba que se obtuvieron con dinero ilícitos, pasarían al Estado.
Que el hermano preso pase a heredar dependerá de un juez civil cuando arranque el proceso de repartición de bienes. Según estimaciones de la Fiscalía, el reconocido estilista asesinado acumuló una fortuna cercana a los seis mil millones.
De acuerdo con el documento, Jhonier Leal acepta el cargo de homicidio agravado en concurso con el delito de ocultamiento, alteración y destrucción de elemento material probatorio. Por esta aceptación se pide conceder un único beneficio: rebaja hasta la mitad de la pena.
El ente investigador precisa que al estilista se le impondría una pena de 330 meses (27,5 años) de prisión y una multa de 200 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Es clave resaltar que, aunque en un principio se habló de una pena de hasta 45 años de cárcel, Leal confesó el crimen y por eso la Fiscalía puso sobre la mesa la significativa rebaja de la condena.
Como parte del preacuerdo, Leal debe pedir perdón públicamente a las víctimas, al país y a todos los que sufrieron con su actuar, esto como acto de reparación.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo