Ley seca, cierre de fronteras y delimitar sitios de protesta: más medidas por paro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se suman al decreto que alista el Gobierno para que mandatarios de todo el país puedan decretar toque de queda en sus territorios este jueves 21 de noviembre.

El presidente Iván Duque sabe que estas se van a aplicar, pero no se ha determinado las zonas puntuales y horarios en las que regirán. Así lo dijo en entrevista con Noticias RCN:

“Es muy importante mirar cada lugar y las expectativas de cada lugar. Pero, en algunos lugares del territorio se procederá con ley seca porque consideramos que es fundamental para la seguridad”.

En cuanto a la prohibición temporal de los pasos fronterizos, señaló que lo ha contemplado, y que debe “definir la duración y el día particularmente, también por un tema de seguridad”.

Según explicó, eso se debe a la obligación de proteger la “estructura estratégica, porque no vaya a darse infiltración proveniente de otros lugares y, adicionalmente, para garantizar el derecho de los ciudadanos que quieran ejercer la protesta pacífica”.

Incluso Migración Colombia advirtió que las medidas para la frontera serán anunciadas el próximo martes.

Los 2 venezolanos que alarman a Policía porque vienen a Colombia preciso para el paro

Duque señaló en el informativo que también considera importante “delimitar los sitios de la protesta pacífica”.

Entre tanto, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, dijo en rueda de prensa desde la Base Militar de Catam que el “estado ha hecho una revisión a todos los riesgos y circunstancias de la convocatoria al paro” en dos sesiones de un Puesto de Mando Unificado que se activó hace 15 días con presencia de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

La jefe de la cartera política indicó que pidió a gobernadores y alcaldes que “revisen medidas extraordinarias que puedan tomar con el fin de garantizar el orden público y la seguridad en sus territorios”.

¿Está que se va a marchar? Vea si su empresa le tiene que dar (o no) permiso este jueves

Además, puntualizó en el decreto que expedirá el Jefe de Estado que faculta a los mandatarios a tomar medidas para restringir el porte de armas, definir los puntos de las movilizaciones, el consumo de bebidas alcohólicas y la posibilidad del toque de queda “cuando las circunstancias lo ameriten”.

Por su parte, el fiscal general encargado, Fabio Espitia, informó que la entidad “dispuso de un grupo de fiscales asistentes e investigadores con el fin de atender posibles situaciones irregulares que se presente durante las jornadas del paro nacional”.

¿Qué hará Duque con uribistas que hablan de “grupo de resistencia antidisturbios” en paro?

Ese grupo tendrá en cada seccional 107 fiscales –49 especializados y 58 de URI– para atender actos urgentes y judicializar a quienes cometan posibles conductas delictivas.

El funcionario dijo que contará con el apoyo de la Policía Nacional para recolectar información e identificar estas acciones y a personas que se consideren un “factor de perturbación o alteración del orden público”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Nación

Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo