“Podríamos pasar a 800 muertos diarios”: médicos piden suspender reapertura económica

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-10-25 16:45:27

Más de 100 asociaciones del sector de la salud expresaron su preocupación por la reactivación comercial, en medio del tercer pico de COVID-19 que no baja.

Las organizaciones médicas emitieron un comunicado pidiendo que el Gobierno reverse el decreto que permite la reapertura de todo el comercio, exceptuando discotecas y conciertos, pues consideran que los lineamentos de la resolución “no tienen conexión con el contexto epidemiológico del país. Aseguran que Colombia atraviesa por “la peor crisis sanitaria, social y humanitaria” que solo se agravaría con la reactivación total de la economía.

Los médicos señalan que con la reapertura es previsible que la población se quede sin la atención de salud requerida y que incluso “se estimaría que en las próximas semanas pasáramos de 500 a 800 personas fallecidas por día”, por COVID-19.

Agregan que la cantidad de médicos ya no es suficiente para atender las urgencias y los pacientes en UCI, que, dicen, tienen una sobreocupación de entre el 200 y 300 % en las principales ciudades del país.

Pero además de la crisis por la pandemia, las asociaciones del sector salud advierten que, si sigue “el colapso continuo del sistema”, aumentaría la mortalidad de enfermedades críticas no transmisibles como el cáncer. 

Los galenos reprochan que, según ellos, no se ha cumplido el plan de vacunación contra la COVID-19, y hacen un llamado para que los colombianos “comprendan que la pandemia no ha terminado” y que “estamos en el momento más crítico que amenaza con empeorar”.

El comunicado de los médicos se publica un día antes de que las principales ciudades, como Bogotá y Medellín, comiencen su reapertura económica. En la capital, por ejemplo, no habrá límite de tiempo para ningún establecimiento, excepto para los bares y gastrobares que deberán cerrar a la 1:00 de la mañana, a partir de este martes; se levantó el toque de queda y la ley seca.

Lo mismo sucede en las capitales de Atlántico y Antioquia, donde incluso se permitirá el regreso de la gente a partidos de fútbol.

La reapertura de la economía se da cuando se cumple más de un mes de protestas del paro nacional; los promotores de las marchas siguen sin llegar a acuerdos con el Gobierno y, en cambio, siguen convocando a manifestaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo