Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno Nacional ofreció una recompensa de 100 millones de pesos por información que lleve a los autores de la más reciente masacre en el sur del país.
Así lo informó el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien lamentó lo ocurrido en Santander de Quilichao, Cauca, y dio a conocer la jugosa recompensa para las personas que colaboren con el esclarecimiento de los hechos.
De igual forma, Trujillo hizo referencia a la situación de inseguridad desencadenada en esa zona del país a causa de la presencia de estructuras criminales que se lucran con el narcotráfico.
“El objetivo es neutralizar los enclaves de producción y cerrar el corredor de transporte de cocaína hacia el pacífico. Se incrementará la detección y destrucción de laboratorios para el procesamiento de cocaína”, apuntó Trujillo, en rueda de prensa virtual.
En el trágico hecho, acontecido en la noche de este sábado, fueron asesinadas al menos 4 personas (algunos reportes hablan de 6) en una zona conocida como Gualanday, ubicada en el casco urbano de Santander de Quilichao, Cauca.
Estas fueron las palabras del ministro de Defensa:
“Lamentable la situación que viene desangrando al departamento del Cauca. Como gobernación seguiremos atendiéndola como hasta el momento hemos hecho y apoyar a las familias víctimas, acompañarlas en esta situación lamentable”, dijo en Caracol Radio el secretario de Gobierno del Cauca, Luis Angulo.
Por su parte, Mauricio Capaz, coordinador de derechos humanos de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), dijo a El País de Cali que los hechos se dieron cuando dos sujetos en una motocicleta dispararon contra una persona; los presentes salieron en defensa del herido y allí ocurrió la masacre de los demás ciudadanos.
A través de su cuenta de Twitter, el senador indígena Feliciano Valencia, había manifestado que al menos 3 de las víctimas de la masacre serían indígenas que estaban amenazados.
Por su parte, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz agregó que esta sería la masacre número 79 en lo que va de este 2020:
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Sigue leyendo