Encontronazo entre Pizarro y Name por plenaria para atrasar debate de reforma a la salud

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

María José Pizarro (Pacto Histórico), vicepresidenta del Senado, trató de poner la hora de inicio al mediodía, y así frenar el agitado debate.

La tensión llena la Comisión Séptima del Senado mientras se desarrolla el debate sobre la polémica reforma a la salud. Este miércoles se definirá si esta será aprobada o se hundirá y los congresistas del oficialismo trataron de mover las fuerzas para poder impedir la discusión, lo que llevó a versiones contrarias en el horario de citación de la plenaria del Senado.

María José Pizarro (Pacto Histórico), vicepresidenta del Senado, trató de poner la hora de inicio al mediodía, y así frenar el agitado debate. Sin embargo, Iván Name (Alianza Verde), corrió la plenaria para que iniciara a las 3:00 p. m., para así dar tiempo a los integrantes de la comisión para avanzar en la discusión de las tres ponencias: la de archivo, la alternativa y la del Gobierno.

⚖️🇨🇴 #ComisiónVII | “Los colombianos deben saber que va a pasar con la #ReformaALaSalud. Es necesario que esta comisión no se haga extensa e interminable, hay que brindar las garantías para que se dé el debate”, expresó la senadora @normahurtados. pic.twitter.com/WHzmQ2uzEc

— Comisión Séptima Senado de la República🇨🇴 (@ComisionVIICol) April 3, 2024

El presidente de la mesa directiva ha criticado las acciones de la administración Petro para intentar aprobar la reforma. En marzo, Name advirtió al presidente que “no puede suplir al Congreso ni hacer reformas de facto, entonces estaría violentando la ley y la Constitución” y pidió que no se presionara a los congresistas para debatir la reforma.

(Vea también: “Tendré problemas”: ministro de Petro ventiló giro que habría con 3 reformas claves)

Además, frente a las denuncias de amenazas contra los senadores que están en la Comisión Séptima, hizo un llamado para revisar los esquemas de seguridad de estos.

“El ejercicio de la actividad legislativa y la democracia no puede flaquear por amenazas e intimidaciones provengan de donde provengan”, afirmó en ese entonces.

(Vea también: Por reforma a la salud, ministro habló sobre futuro de la medicina prepagada en Colombia)

Esta no es la primera vez que los congresistas del oficialismo tratan de dilatar el debate en la Comisión. Inicialmente, lograron que se aplazara para después de Semana Santa, esperando conseguir los apoyos necesarios para aprobarla. Ese no ha sido el caso. La mayoría sigue estando a favor de archivar la propuesta.

Puede interesarle: Gobierno le notificó al Congreso que no quiere que se hundan sus reformas

Los impedimentos presentados por los senadores que firmaron para hundir la reforma, como Nadya Blel (Partido Conservador), Sor Berenice Bedoya (ASI), Honorio Henríquez y Josué Alirio Barrera (los dos del Centro Democrático), fueron votados negativamente, por lo que estos sí podrán tener voto en la discusión.

(Lea también: Gobierno destapó cartas para no dejar morir reforma a la salud y confirmó futuro de EPS)

Aunque faltan las recusaciones contra Norma Hurtado Sánchez (Partido de la U) y los dos senadores del Centro Democrático, estas no sería un obstáculo para el debate.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo