Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
La Secretaría de Gobierno confirmó el listado de los puntos en los que comenzarán las manifestaciones convocadas en la capital desde las nueve de la mañana.
Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno, indicó que las marchas de este lunes 21 de septiembre fueron citadas por distintas organizaciones sociales en nueve puntos de la ciudad, y se extenderán hasta las cuatro de la tarde por diferentes rutas.
“Hemos estado en dialogo con prácticamente todas las organizaciones, miembros de la Policía y la Personería, comprometiéndonos todos a que estas sean unas manifestaciones pacíficas”, señaló Gómez, y agregó que esta será una jornada de respeto del pensamiento de diverso.
“Que el profundo dolor que causó el caso de abuso policial que cobró la vida de Javier Ordóñez y la tragedia que vivió Bogotá en las noches del 9 y 10 de septiembre, no se repitan. Entre todos logramos respetarnos y convivir, y encontrar verdad y justicia no tomándola por nuestras propias manos, sino a través de las instancias y la institucionalidad”, enfatizó Luis Ernesto Gómez sobre las marchas que se llevarán a cabo este lunes 21 de septiembre.
Hugo Acero, secretario de Seguridad de Bogotá, indicó que las marchas de este lunes 21 de septiembre contarán con la presencia de gestores de convivencia de la entidad, el grupo de diálogo de la Secretaría de Gobierno, la Defensoría del Pueblo y organizaciones de derechos humanos.
“Se tiene dispuesto un personal de cerca de 6.500 unidades; 2.000 funcionarios del modelo nacional de vigilancia por cuadrantes, comandantes de CAI, personal de Carabineros y personal de la Policía de Infancia y Adolescencia”, destacó el general Carlos Rodríguez, comandante encargado de la Policía de Bogotá.
De acuerdo con Noticias Caracol, en Cundinamarca se estableció el toque de queda para menores de edad desde las cinco de la tarde y hasta las seis de la mañana; además, estará prohibida la movilización de parrilleros en moto y habrá restricciones de movilidad para los extranjeros, esto último teniendo en cuenta que hay información que evidenciaría la posible infiltración de personas de otros países en las marchas para cometer actos vandálicos.
“Se acordó tener un equipo especial de Migración Colombia verificando que no tengamos personal extranjero participando en las manifestaciones. Garantizaremos el derecho en cada municipio a las personas que hayan solicitado esa posibilidad de manifestarse libre y tranquilamente”, dijo Nicolás García, gobernador de Cundinamarca en el noticiero.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo