Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de Colombia se jactó mediante imágenes compartidas en sus redes sociales de la cantidad de gente que marchó este miércoles 7 de junio de 2023.
El jefe de Estado convocó a sus bases para que se manifestaran a favor de sus propuestas en las diferentes ciudades del país. Sin embargo, en las primeras horas de la mañana los que caminaron fueron estudiantes, sindicatos y empleados públicos.
(Vea también: Rudolf Hommes, “furioso” por haber votado por Petro; dijo que lo hizo con doble intención)
No obstante, esto no fue obstáculo para que el propio mandatario sacara pecho asegurando en su cuenta de Twitter que en realidad quienes salieron a respaldarlo habían sido personas del común.
Pero su argumento se cayó con los videos que él mismo publicó, en los que se veía que eran los alumnos del Sena –luciendo la nueva sudadera de la entidad– los que estaban desplazándose hacia la Plaza de Bolívar de Bogotá.
Pese a ello, el gobernante trinó: “Este es el pueblo que crecerá y crecerá para demandar sus derechos. No más injusticia social. El pueblo se respeta”.
Vale la pena aclarar que el Sena es un importante fortín político para un mandatario debido a la gran cantidad de aprendices que pertenecen a él, estimados en más de 300.000, lo que se representa este caudal en votos, convocatorias y transmisión de mensaje ideológicos.
Así lo dijo Andrés Omaña, alumno de 26 años de edad de gestión empresarial que fue consultado en Blu Radio sobre sus motivaciones para ir a la movilización.
“En el instituto nos convocaron a participar. Los que quisiéramos podíamos venir. Nos informaron los mismos estudiantes”, explicó.
Y dijo que todos debían ir con el nuevo uniforme, aunque no tenía certeza de lo que estaba respaldando: “Estoy apoyando todas las propuestas de Petro; en este caso, la reforma laboral”.
De hecho, le preguntaron si lo beneficiaba dicha reforma y aseguró que “no”. Incluso, dijo entender que si la misma se implementa “puede costar muchos despidos”, pero argumentó que “como en todo, hay pros y contras”.
El medio aseguró que otras instituciones de educación y entidades públicas les avisaron a sus miembros que podían empezar labores a la una de la tarde siempre y cuando demostraran que habían asistido a las marchas.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo