Advierten de dos marcas de licor que estarían "intoxicando y matando a personas en Bogotá"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-12-09 00:00:34

La propia alcaldesa de la capital lanzó la alarma por la reaparición de licor adulterado y el hallazgo de rastros de una sustancia peligrosa en uno de ellos.

En su cuenta de Twitter, Claudia López advirtió que se trata de las marcas ‘Cabañita’ y ‘Rey de reyes’.

En ambos productos, según ella, se ha detectado metanol, un alcohol barato que produce intoxicación e incluso la muerte, por lo que incluso pidió denunciar los lugares donde se detecte su venta.

La Secretaría Distrital de Salud se unió a ese llamado de atención y detalló que el consumo de metanol puede causar “daño al sistema nervioso central, visión borrosa, ceguera, dificultad respiratoria, estado de coma e incluso la muerte”.

El pasado fin de semana, la Secretaría de Seguridad informó de la incautación de 235 botellas de licor adulterado en la localidad de Los Mártires, entre los cuales se alcanza a identificar al menos una de las marcas en cuestión.

(Lea después: Dos productos no se conseguirán fácil en diciembre: dan necesario golpe en Bogotá y Cali)

Pero no es la única vez que esto ha sucedido. Hace casi 3 años, la alcaldía de Kennedy informaba de una incautación similar con las mencionadas marcas, lo que evidencia que ese licor se ha seguido comercializando impunemente desde entonces.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; Claudia Bahamón quedó devastada

Nación

Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Sorprendente hallazgo en reporte médico sobre muerte de 'Baby Demoni': ¿factores externos?

Sigue leyendo