Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de alias 'Camilo', también llamado el 'monstruo del Catatumbo', que se desmovilizó bajo la ley de Justicia y Paz, pero perdió los beneficios por huir.
Primero, Armando Alberto Pérez Betancourt, verdadero nombre de ‘Camilo’, huyó a Venezuela; después viajó a Panamá, donde, de acuerdo con un fallo del Tribunal Superior de Bogotá —citado por CM&—, se hizo pasar por un “próspero constructor”.
Pérez Betancourt “llevaba una vida de lujo” en el exterior, y precisamente eso fue lo que hizo que las autoridades panameñas sospecharan del exparamilitar, mano derecha de Salvatore Mancuso en las extintas autodefensas, detalló el medio.
El ‘monstruo del Catatumbo’, al que se le señala de decenas de desapariciones forzadas y homicidios, entre ellas, varias masacres en Tibú (Norte de Santander), utilizaba cédulas de personas fallecidas para identificarse, con la intención, según el documento del tribunal, de“borrar su pasado criminal”.
Las autoridades aún desconocen cómo fue que el exintegrante del grupo paramilitar, ya detenido por la justicia colombiana hizo para conseguir los “lujos” que tenía.
Por lo mismo, el Tribunal Superior de Bogotá le pidió a la Fiscalía rastrear los bienes de Pérez Betancourt, que ahora, dice el medio, podría ser condenado a 50 años de prisión, luego de perder los beneficios de Justicia y Paz.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo