Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Periodista y Policía las acusan de estar al servicio del vandalismo, pero ellas, un grupo de unas 12 madres, dicen que buscan evitar violencia en las protestas.
Una de las madres, que se identificó como María, habló en Noticias Caracol un día después de los enfrentamientos entre manifestantes y Esmad en el sector del Portal de las Américas, en Bogotá, y rechazó la afirmación del comandante de la Policía Metropolitana, general Eliécer Camacho, sobre que presuntamente a estas mujeres las “están utilizando […] para enfrentarse, con escudos, al Esmad”.
A la misma hipótesis de la Policía se sumó la periodista María Isabel Rueda, que en su espacio en Semana dijo que este es “el nuevo invento de los vándalos para defenderse del Esmad”.
“Un uso criminal de las mamás, suena poquito”, comentó Rueda, y comparó el caso de estas mujeres con los niños que son reclutados por los grupos armados para usarlos como escudos humanos.
Pero María aseguró en el noticiero que eso es mentira: “No nos están usando de escudo […] fue iniciativa de nosotros al ver todo lo que está pasando”.
María dijo, en el informativo, que las madres quedaron en medio de los enfrentamientos entre manifestantes y agentes del Esmad de la Policía, y que para ese momento su labor era tratar de evitar el choque y defender a los jóvenes que van en el frente de las protestas.
No obstante, los disturbios fueron inevitables y las mujeres recibieron toda la arremetida con bombas aturdidoras y gases lacrimógenos.
“Estábamos a 100 metros. Les mostramos nuestros escudos, que como lo han visto se identifica con letras blancas: ‘Mamás primera línea’. Tratamos de salir uniformadas porque no somos vándalas, si no fuera así no nos haríamos ver de esta manera”, contó María.
La mujer aseguró que su presencia en las marchas es un acto “simbólico por el derecho a la vida”. “Nos duele esa sangre derramada, no solo la de los jóvenes que salen en la primera línea. También madres del común, transeúntes”, agregó.
Eso sí, la entrevistada dijo que ninguno de los hijos de estas mujeres participa en las marchas porque son menores de edad, y denunció excesos de los uniformados durante el procedimiento del miércoles en la noche.
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo