Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Como el delegado colombianos en EE. UU. asumiría el cargo tras la suspensión de Álvaro Leyva, surgen dudas sobre la remuneración que recibiría con su nuevo rol.
Luis Gilberto Murillo sería nombrado en las próximas horas como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, situación provocada por la suspensión que tuvo Álvaro Leyva por parte de la Procuraduría General de la Nación, según pudo conocer Caracol Radio.
(Vea también: Juicio contra canciller Leyva en Procuraduría por lío de pasaportes tiene fecha definida)
El papel de Murillo es comparado actualmente una situación que se vivió durante el gobierno de Iván Duque, cuando el entonces mandatario nacional nombró a Martha Lucía Ramírez como canciller luego de la salida de Claudia Blum, quien recibió miles de críticas en medio del estallido social de 2021.
Sin embargo, los contextos son distintos, pues Ramírez era vicepresidenta de manera simultánea, y Murillo no dejaría de ser embajador en Estados Unidos, mientras encabeza su papel ministerial.
El caso de Murillo llama la atención, pues surgen dudas sobre la posibilidad de que este reciba salario como embajador y como canciller de definirse su nuevo cargo. Luis Gilberto Murillo seguiría devengando el mismo sueldo como delegado de Colombia en Estados Unidos, pues la Constitución Política de Colombia prohíbe que un funcionario se vea beneficiado por más de una asignación.
Lo anterior, sustentado en el artículo 118 de la carta magna, que cita:
“Nadie podrá desempeñar simultáneamente más de un empleo público ni recibir más de una asignación que provenga del tesoro público, o de empresas o de instituciones en las que tenga parte mayoritaria el Estado, salvo los casos expresamente determinados por la ley. Entiéndese por tesoro público el de la Nación, el de las entidades territoriales y el de las descentralizadas”.
Actualmente, el salario de Luis Gilberto Murillo oscilaría en 10.000 dólares; un poco más de 39 millones de pesos colombianos, según el decreto 2078 de 2004.
Cabe resaltar que este contexto se da en medio de las dudas sobre el futuro del gabinete ministerial, aunque el presidente Gustavo Petro desmintió que les hubiera pedido la renuncia protocolaria a todos sus ministros por falta de resultados.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo