"Hasta cuando tendremos que seguir tragando sapos": Luis C. Vélez, por ley de sometimiento

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-16 10:10:55

El comunicador dijo en La FM que este proyecto no debe ser comparado con el proceso de paz de La Habana porque son "eufemismos y p... mentales".

A pesar de que la ley de sometimiento ha recibido varias críticas por los mecanismos que establece para  la justicia a estructuras armadas organizadas, el Gobierno Nacional finalmente radicó el proyecto este miércoles 15 de marzo ante el Congreso de la República.

(Vea también: Criminales y narcos ya saben cuánto pasarán en la cárcel si se acogen a paz total de Petro)

Una de las críticas fue por parte de Francisco Barbosa, fiscal general de la nación, quien aseguró que este plan abre la posibilidad de otorgar indultos y beneficios a grupos criminales como si se tratara de una especie de proceso de paz.

Frente a estos cuestionamientos, Mauricio Pava, abogado asesor de la presidencia del Congreso para esta ley y conjuez de la Corte Superma de Justicia, le dijo a La FM que estos procesos de justicia nunca serán cómodos ni perfectos, pero que esta ley es necesaria para reducir la violencia y desmantelar estructuras criminales.

“El fiscal general tiene algunas preocupaciones válidas pero será la Corte Constitucional quien establezca al final el marco jurídico para el sometimiento y responda múltiples preguntas”, indicó en la emisora.

 

Luis Carlos Vélez criticó ley de sometimiento radicada en el Congreso

Sin embargo, el periodista Luis Carlos Vélez aseguró que este proyecto no puede ser comparado con el proceso en La Habana porque no se puede mezclar la justicia con la paz. Incluso, dijo que que la única manera de acabar con los corruptos, narcos, terroristas, asesinos y delincuentes es aplicando la ley, el resto son “eufemismos y p… mentales”.

“Hasta cuando vamos a tener que tragarnos sapos para empezar a tener que aplicar la ley. Yo difiero respetuosamente con lo que dice el doctor Juan Lozano porque yo no creo que haya una equivalencia entre paz y justicia. Esa es una falsa equivalencia que nos metió Juan Manuel Santos y que nos la repitieron tanto los medios amigos de ellos que nos lo hicieron creer, pero eso no es así, ni en Colombia ni en el mundo”, manifestó Vélez.

 

Por su parte, el panelista Juan Lozano señaló que si bien es cierto que el proceso de paz le concedió beneficios excesivos y aún no se han reparado a las víctimas correctamente, los sistemas de justicia premiales existen en todo el mundo. Pero Vélez le indicó que la diferencia es que se está buscando es crear constantemente sistemas alternativos a la justicia penal de un país.

“Nos metieron un proceso de paz y ahora nos quieren meter 20 más para lograr hacer lo que no hicieron en el primero. No nos crean… perdón con la gente… pendejos. Estoy hablando a nombre de la gente, nos creen imbéciles en Colombia“, enfatizó Vélez en la emisora.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

¿Qué hacía James Rodríguez solo en la cancha al final de partido? Imagen despertó rumores

Novelas y TV

Quién fue el último eliminado de 'Masterchef’ 2025: famosa se fue detrás de su nuevo amor

Nación

Aparecen chats que esclarecerían muerte en hotel de exjefe de gabinete de Alejandro Gaviria en Bogotá

Sigue leyendo