Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
La alcaldesa compartió esa información este lunes, indicando que el panorama ya no es el mismo que vivió la ciudad en el primer pico de la pandemia.
Horas después de decretar el regreso del pico y cédula en Bogotá a partir de este lunes 21 de diciembre hasta el próximo 15 de enero, la alcaldesa Claudia López compartió en su cuenta de Twitter el listado de localidades de la ciudad que ahora tienen un muy alto riesgo de contagio con coronavirus.
La mandataria aseguró que, a diferencia de lo que sucedió en la capital del país durante el primer pico de casos positivos, la velocidad de contagio más alta se está presentando ahora en las localidades del norte de la ciudad y no en las del suroccidente, las más afectadas por la pandemia hace varios meses.
Es por eso que la Alcaldía de Bogotá incluyó a la mayoría de establecimientos comerciales, bancarios y públicos dentro de las reglas que regirán el pico y cédula durante las próximas tres semanas. La medida fue ampliamente criticada por los comerciantes de la capital del país.
De acuerdo con la información compartida esta mañana por López, son 7 las localidades de la ciudad que presentan un “muy alto riesgo” de contagio con coronavirus:
Apelando a esa situación, la alcaldesa aseguró este lunes en una rueda de prensa que la alta tasa de propagación de la enfermedad no está en lugares como Sanvictorino y otros establecimientos del centro de Bogotá en los que se han presentado algunas aglomeraciones durante los últimos días, sino que se está presentando en esas localidades en los que están ubicados la mayoría de centros comerciales de la ciudad.
Actualmente están ocupadas el 60 % de las unidades de cuidados intensivos que tiene instaladas Bogotá para atender a pacientes con coronavirus, una cifra que es lejana a la de otras partes del país como Medellín y Cali. De todas maneras, las autoridades no quieren vivir una situación similar a la que afrontó la capital en julio y agosto, cuando se estuvo cerca al 100 % de ocupación.
A continuación, el gráfico que compartió la alcaldesa con las localidades en las que se está presentando una alta propagación de COVID-19:
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Reportan masacre en Mesitas del Colegio (Cundinamarca): van 3 muertos confirmados
Sigue leyendo